ANÁLISIS DE LA SEMANA
El poder estadounidense
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional20-03-2005
Nadie puede negar que Estados Unidos es la primera potencial mundial y, en muchos casos, la hegemónica. En Iraq, lidera la coalición pero cabría decir que ellos solos son la coalición, aunque tengan el modesto apoyo de otros países. La semana pasada, el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, abogó por retirar sus sufridas tropas paulatinamente y en pocos meses. Horas después de hablar con George W. Bush, las palabras de Berlusconi sólo eran un “deseo”. La situación en tierras iraquíes no es buena. Poco a poco se camina hacia la democratización pero es esencial que se logre un acuerdo político entre las diferentes comunidades de Iraq. Con éste se daría un golpe a los terroristas, que sólo buscan sacar tajada del caos. EE.UU. desempeña, también, un papel fundamental en las relaciones entre israelíes y palestinos y entre China y Taiwán. En Oriente Próximo, el Gobierno estadounidense debe aumentar su compromiso para impulsar un proceso de paz que vuelve a estar vivo después de años de incertidumbre. En Extremo Oriente debe mediar para que las desconfianzas entre el Ejecutivo chino y el taiwanés no acaben en un conflicto militar. Todo ello sin perder las buenas relaciones con las diferentes partes. Y en su lucha internacional contra el terrorismo, la Administración estadounidense no tiene que olvidarse de los muchos países que, como Filipinas, sufren la amenaza terrorista islámica. Se requiere una respuesta global que aúne fuerzas en todos los ámbitos pero respetando siempre el Derecho Internacional. Si Estados Unidos consigue unir más que romper, mantendrá muchos años su hegemonía.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD