ESTAFA
Todos los nombres de la comisión Gescartera
Por Gema Diego
1 min
Economía07-09-2001
Son 16, y están dispuestos a desentrañar la madeja del caso Gescartera. El jueves de la semana pasada el Congreso de los Diputados aprobó su constitución en comisión investigadora, y a partir de esta semana comenzarán a trabajar. Para ello, disponen de dos meses, aunque con posibilidad de prórroga.
Luis Mardones, de Coalición Canaria (CC), presidirá la Mesa acompañado por los vicepresidentes José Manuel Romay Beccaría, del Partido Popular (PP), y Ángel Martínez Sanjuán, del Partido Socialista (PSOE). Mardones ha sido elegido sin los votos a favor de PSOE, IU y Grupo Mixto, a pesar de lo cual ha aceptado el reto de dirigir la investigación del caso Gescartera. Asimismo, ha garantizado que los medios de comunicación podrán asistir a las comparecencias ante la Comisión de las personas que ésta solicite. El PP aporta cinco miembros a la comisión: el citado Romay Beccaría, los diputados Andrés Ayala, Rafael Cámara y Federico Souvirón, y el que será el portavoz de la Comisión, Vicente Martínez Pujalte. A estos cinco se suman los cuatro nombres del PSOE: el vicepresidente Martínez Sanjuán, Antonio Cuevas, Juan Fernando López Aguilar y María Teresa Costa. El resto de partidos políticos dispone de un número menor de representantes. IU añade a su coordinador, Francisco Frutos, y a su portavoz parlamentario, Felipe Alcaraz. Mientras, Convergencia i Unió (CiU) participa con Jordi Jané y Mercé Pigem. Pedro María Azpiazu representa al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Joan Puigcercós, de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), al Grupo Mixto. Sin embargo, la sesión de constitución de la comisión no estuvo exenta de problemas. En ella, el portavoz del PP, Martínez Pujalte, insinuó que un miembro del PSOE había invertido en Gescartera, retirando su dinero antes de que ésta fuera intervenida. Poco después, comenzó a circular entre los diputados el rumor de que se trataba del consejero de Radio Televisión Española (RTVE) José Nevado. El PSOE se negó a participar en la comisión hasta que Pujalte rectificase sus declaraciones. Finalmente, Pujalte explicó que sólo se había limitado a plantear una hipótesis.