Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CIENCIA

Se obtienen células sanguíneas a partir de células madre de embriones

Por Aarón AbadTiempo de lectura1 min
Sociedad05-09-2001

Proceedings of the National Academy of Sciences acaba de publicar el trabajo llevado a cabo por Dan Kaufman y su equipo de Wisconsim (EE.UU.), que ha logrado reproducir sangre a partir de células embrionarias. Aunque se trata sólo de un pequeño avance, abre diversas posibilidades. El proceso de renovación de las células sanguíneas podrá ser comprendido con mayor facilidad.

Los investigadores creen que serán capaces de regenerar todo tipo de tejidos humanos desarrollándolos a partir de células madre de embriones humanos. A corto plazo no se podrían llenar los bancos de sangre, pero si se sigue investigando será una realidad. Además, traerá consigo otras ventajas como evitar rechazos en todo tipo de trasplantes. Si se transplanta un tejido derivado de un cultivo de células embrionarias, con una transfusión de sangre de ese mismo cultivo evitará el rechazo, según Dan Kaufman. El problema es que para realizar estas investigaciones y posteriores cultivos es necesario utilizar embriones humanos en una fase muy temprana de su evolución, haciendo imposible su potencial desarrollo. El conflicto ético que esto plantea lleva tiempo siendo objeto de controversia y muy probablemente lo será cada vez más, pues para unos sectores sociales la manipulación de embriones humanos es una aberración y en cierto modo un asesinato. Sin embargo, otros sectores de la comunidad científica ven un potencial en el estudio y experimentación con células madre. El pasado 6 de septiembre varios biólogos de élite españoles reclamaron la necesidad de modificar la legislación para que se pueda trabajar con estos embriones, e hicieron un llamamiento al resto de científicos para unirse con una sola voz a favor de este tipo de experimentación.

Fotografía de Aarón Abad