El Pacto Antiterrorista se normaliza
Por Amalia Casado
1 min
España07-09-2001
El Pacto que Partido Popular y PSOE lograron el pasado mes de diciembre se normaliza. Las reuniones entre los dos partidos son periódicas y desde ellas se impulsan iniciativas para combatir con más eficacia el terrorismo.
La salud de este Pacto la resaltó el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, después de que él, el ministro de Interior, Mariano Rajoy, y el secretario general del PP, Javier Arenas, se reunieran el pasado miércoles. En el seno de este encuentro acordaron enviar a Francia una comisión compuesta con miembros de ambos partidos para conseguir la colaboración vecina contra la llamada “coartada de la pistola” de los terroristas. Consiste en que los terroristas se dejan detener en Francia portando armas ara ser acusados allí y juzgados bien por tenencia ilícita de armas, bien por asociación de malhechores, un delito menos grave y menos penado que el de asesinato por el que serían acusados en España. Sólo después de haber cumplido condena en Francia son extraditados a España y juzgados en este país. Lo que se propone ahora desde el Pacto es que se inviertan los términos: que cualquier delincuente, sea cual sea el país de la Unión Europea en que sea detenido, sea juzgado en el país en el que se le acuse de un delito mayor. Los encuentros en Francia no serán al más alto nivel político. La comisión estará encabezada por Jesús Caldera, por parte de los socialistas, y Javier Arenas, por los populares. Cada cual, acompañado de expertos en la materia, se reunirán con compañeros de su correspondiente partido en Francia. Los encuentros tendrán lugar antes de que termine septiembre, y su resultado ofrecerá pistas sobre la disposición de Francia en la lucha común contra el terrorismo en Europa.
Seguir a @AmaliaCasado
Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo