Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRÓNICAS DEL ESPACIO INTERIOR

No muy en serio

Fotografía

Por Álvaro AbellánTiempo de lectura2 min
Opinión03-09-2001

Por favor, nunca se tomen lo que escribo demasiado en serio. Quienes escribimos por placer lo hacemos por saber; más concretamente, por descubrirnos ignorantes y admirarnos ante lo que desconocemos. Por ejemplo: cuánto escrito sobre la muerte. Y toda esa literatura nos habla más de nuestra impotencia e ignorancia que de la propia muerte. "Yo la dejaré pasar, caminando hacia la nada...", decía de su muerte, quizá con solemnidad, el recientemente fallecido Paco Rabal. Hay dos tipos de escritores: los inseguros, que pontifican, dogmatizan y profetizan; y los confiados, que hablan con dulzura y suavidad, porque no deben demostrarle nada a nadie. Pero ambos modelos se funden juntos en cada autor, repasen mis artículos y los verán inspirados por los dos espíritus. Cuanto más grave sea el tono del texto menos en serio deben tomar a su autor. Piensen que tuvo que investirse del manto de la gravedad para poder creerse a sí mismo. Sin esa apariencia se vería ridículo. Por el contrario, la sutilidad y finura de espíritu se agazapa en los textos más templados y sencillos: tras la tontería que se coloca en primera fila para ser vista, suele situarse la inteligencia, para ver. Por favor, no se tomen lo que escribo demasiado en serio, especialmente cuando me ponga dogmático y, cuando dude y pida que no me tomen en serio, reléanme. Asun dice que Paco murió con una sonrisa. Quizá se expresó entonces con más criterio que en sus versos y vio mejor a la muerte. "Asun -tal vez diga aún esa sonrisa- no mires las cenizas, Paco huyó travieso y ya no está ahí: se escondió en muchos sitios a la vez". Acaba el verano para trabajadores y centros comerciales que le roban días al sol, exhaustos de estío. Los quioscos rebosan nuevas promociones: peluches más suaves, muñecas Disney, las mejores voces negras... La risa de trueno de Paco ya suena entre ellas, quizá asome y nos guiñe un ojo con arte desde todos los quioscos de España en pocas semanas. Y, quizá, aún se esconde en sitios mejores.

Fotografía de Álvaro Abellán

$red

Doctor en Humanidades y CC. Sociales

Profesor en la UFV

DialogicalCreativity

Plumilla, fotero, coach