SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 61. Madrid, Noticias del 4 al 10 de mayo de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 4 al 10 de de mayo de 1998

Exposiciones y Museos
ARTE.- ¿Te gusta el arte? Aquí dispones de una lista de exposiciones que se ofrecen actualmente en museos de toda España. Para que no pierdas detalle de las muestras más interesantes, del arte más antiguo... Cada obra es una expresión diferente. Conoce las visiones del artista y sumérgete en su vida y pensamiento en las diferentes exposiciones que te ofrecemos. Sólo tienes que venir a los museos.
ExposiciónMuseoPoblación
Realismo al otro lado del espejoMuseo Guggenheim
Bilbao
De lo divino a lo humanoCírculo de Bellas Artes de Bilbao
Bilbao
Sorolla-Zuloaga. Dos visiones para un cambio de sigloFundación Mapfre
Madrid
Los putrefactos de Dalí y Lorca. Dibujos y documentosFundación Caixa Cataluña. La Pedrera
Barcelona
El mundo de DelvauxFundación Juan March
Madrid
Egon SchieleMuseo Picasso de Barcelona
Barcelona


Nuevo Diccionario de modismos

Marta Fernández Olalla.- A propósito de la doble capacidad, comprensiva que ha de reunir el traductor y el hablante de un idioma extranjero, el gran traductor y el hablante de un idioma extranjero, el gran maestro de traductores; Valentín García Yebra defiende algo que parece incuestionable: la exigencia de un conocimiento profundo de léxico, de la morfología y de la sintaxis de ambas lenguas. Pero, además, reclama familiaridad con las respectivas culturas y gran acopio de conocimientos generales extralingüísticos.
Aun pertrechado de este baraje cultural imprescindible, son michos los escollos que acechan al traductor o hablante del inglés, en forma de modismos, proverbios, aforismos, frases hechas y rarezas gramaticales de los que tan prolífico es el idioma de Shakespeare. Y el menor de ellos no son los modismos, definidos como una forma de expresión coloquial cuyo significado no debe tomarse siempre al pie de la letra. El modismo no sigue necesariamente las reglas de la gramática y tiene difícil, cuando no imposible, traducción. "Rain cats and dogs" (llover a cántaros), por ejemplo, no tiene nada que ver con gatos ni perros, pero dentro del habla cumple una función sumamente expresiva a pesar de su adidactismo estilístico y su irregularidad semiológica.
El grupo menos representado es el de los modismos verbales, aunque tal deficiencia no desmerezca del conjunto, pues cualquier diccionario convencional los incluye sobradamente. Abundan por el contrario las expresiones coloquiales procedentes del slang o jerga coloquial norteamericana, lo que enriquece esta obra pese a las limitaciones que le impone su modesta extensión y su carácter marcadamente docente y utilitario. Se ofrece, además, un útil índice de las palabras clave, incluidas en los modismos, lo que ayudará al lector a localizar aquellos que por diversas formulaciones gramaticales no hubiera encontrado en una primera revisión alfabética.


La OMS celebra su 50 Aniversario con
una exposición benéfica en Ginebra

Rosario González.- Con motivo del 50 Aniversario del nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra en Ginebra una exposición, presidida por Adelino Von Fürstenbrg. La exposición viajará en otoño a Sao Paulo, en invierno llegará a Nueva York y en la primavera del próximo año abrirá sus puertas en Nueva Delhi.
Los creadores seleccionados llegarán desde los cinco continentes, e intentarán trasmitir, a través de sus obras, los problemas a los que se enfrentan sus respectivas ciudades. Temas como la mortalidad, la violencia y el racismo serán habituales entre los artistas. España estará representada por Juan Galdeano, que muestra una impactante instalación con pompas de jabón y una potente carga visual, unido a una alta dosis de desenfado en el planteamiento formal, que rompe la tradicional puesta en escena.
Los temas estarán agrupados en torno a tres grandes áreas: la primera está consagrada por el tiempo; la segunda hace referencia a todo lo relacionado con el espacio y los elementos, y la tercera se ocupa de aspectos como la amistad, los vecinos, etc. Los fondos recaudados con la venta de objetos diseñados por los autores se destinarán a programas de ayuda humanitaria.


Soledad Puértolas publica su nuevo
libro: "Gente que vino a mi boda"

Rosario González.- Tras el éxito obtenido con "Una vida inesperada", Puértolas lanza un nuevo libro que consta de 17 relatos en los que la escritora juega con estilos, temas y experiencias vividas. "Todo es verdad, todos estos cuentos son reales y me han ocurrido a mí; son experiencias propias que he convertido en ajenas".
Según Puértolas, escribir "un relato es un reto más difícil que una novela" porque "una novela puede aceptar algunos cambios de ritmo e imperfecciones" que el cuento no aguanta. "Es una sensación de poesía que no transmite la novela", afirma, "una sensación de irrupción de lo extraordinario y del otro en lo ordinario de la vida".
En este nuevo libro, la escritora convierte sus experiencias vividas en realidades maquilladas por la ficción, sin nombres. El primer cuento trata el "fulgor de la adolescencia", que es una suerte de rastro "o sombra de El Bandido doblemente armado - su primera novela - pasando por voces masculinas" hasta llegar "a las femeninas", que inundan buena parte de los últimos relatos. En definitiva, experimenta un estilo corto y efectivo y "un nuevo punto de vista".


La Semana que vivimos - Semana del 4 al 10 de mayo de 1998