![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Aun pertrechado de este baraje cultural imprescindible, son michos los escollos que acechan al traductor o hablante del inglés, en forma de modismos, proverbios, aforismos, frases hechas y rarezas gramaticales de los que tan prolífico es el idioma de Shakespeare. Y el menor de ellos no son los modismos, definidos como una forma de expresión coloquial cuyo significado no debe tomarse siempre al pie de la letra. El modismo no sigue necesariamente las reglas de la gramática y tiene difícil, cuando no imposible, traducción. "Rain cats and dogs" (llover a cántaros), por ejemplo, no tiene nada que ver con gatos ni perros, pero dentro del habla cumple una función sumamente expresiva a pesar de su adidactismo estilístico y su irregularidad semiológica. El grupo menos representado es el de los modismos verbales, aunque tal deficiencia no desmerezca del conjunto, pues cualquier diccionario convencional los incluye sobradamente. Abundan por el contrario las expresiones coloquiales procedentes del slang o jerga coloquial norteamericana, lo que enriquece esta obra pese a las limitaciones que le impone su modesta extensión y su carácter marcadamente docente y utilitario. Se ofrece, además, un útil índice de las palabras clave, incluidas en los modismos, lo que ayudará al lector a localizar aquellos que por diversas formulaciones gramaticales no hubiera encontrado en una primera revisión alfabética. una exposición benéfica en Ginebra Los creadores seleccionados llegarán desde los cinco continentes, e intentarán trasmitir, a través de sus obras, los problemas a los que se enfrentan sus respectivas ciudades. Temas como la mortalidad, la violencia y el racismo serán habituales entre los artistas. España estará representada por Juan Galdeano, que muestra una impactante instalación con pompas de jabón y una potente carga visual, unido a una alta dosis de desenfado en el planteamiento formal, que rompe la tradicional puesta en escena. Los temas estarán agrupados en torno a tres grandes áreas: la primera está consagrada por el tiempo; la segunda hace referencia a todo lo relacionado con el espacio y los elementos, y la tercera se ocupa de aspectos como la amistad, los vecinos, etc. Los fondos recaudados con la venta de objetos diseñados por los autores se destinarán a programas de ayuda humanitaria. libro: "Gente que vino a mi boda" Según Puértolas, escribir "un relato es un reto más difícil que una novela" porque "una novela puede aceptar algunos cambios de ritmo e imperfecciones" que el cuento no aguanta. "Es una sensación de poesía que no transmite la novela", afirma, "una sensación de irrupción de lo extraordinario y del otro en lo ordinario de la vida". En este nuevo libro, la escritora convierte sus experiencias vividas en realidades maquilladas por la ficción, sin nombres. El primer cuento trata el "fulgor de la adolescencia", que es una suerte de rastro "o sombra de El Bandido doblemente armado - su primera novela - pasando por voces masculinas" hasta llegar "a las femeninas", que inundan buena parte de los últimos relatos. En definitiva, experimenta un estilo corto y efectivo y "un nuevo punto de vista". |