SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 59. Madrid, Noticias del 20 al 26 de abril de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 20 al 26 de abril de 1998

Ha pasado una estrella

Mª. Almudena Hernández Pérez.- Resucitó la Feria de Abril en la primera del ciclo, y se apagaron las estrellas (de momento) en el cielo sevillano. Ninguna brilla. Pasó Curro sin resurrección alguna por aquel domingo. Tanto Ponce como Rivera pasaron también como estrellas fugaces. Fue un discurrir sin belleza, con las manos vacías y el orgullo sin satisfacción. Y, desgraciadamente, pasó la primera de Feria.
En la segunda, los hispalenses quisieron un triunfo sin toros (ante unos ejemplares carentes de fuerza y bravura) y sin astros en el universo maestrante. Los de Ybargüén no sirvieron, y los terrícolas que hicieron el paseíllo no tocaron el cielo. Ni Campuzano ni Cepeda ni Pedrito de Portugal. Y ya van dos tardes sin brillo en el cielo.
Morante de la Puebla consiguió dos orejas en el tercer paseíllo. Los toros de Gavira se dejaron aunque sin resultados pomposos. O algo por el estilo, a pesar de las dos orejas. Y silencio crepuscular para el resto de los componentes del cartel: Pepe Luis Vázquez y Javier Conde. La última parte de las sevillanas en ocasiones se llama definitiva. Sin embargo, la cuarta de abono no tuvo más que lluvia. Ni el hierro tuvo lucimiento ni los espadas lo encontraron. Ni los de José Luis Pereda ni El Cordobés ni Víctor Puerto. Eclipse.
Sin luz y sin firmamento volvía a la Maestranza Morante. Y cortó otra oreja. Parte de la culpa, por fortuna, la tuvieron los cornúpetas de Núñez que facilitaron, en parte, que la feria rompiera sus silencios. Hubo aplausos, y vueltas al ruedo para Finito y Morante. Luis Mariscal escuchó palmas en el día de su doctorado. Victorino presenció la vuelta al ruedo a varios de sus ejemplares. Una tarde deslucida para otro mano a mano entre El Tato y Liria. Así pasaron seis de las muchas tardes que componen la presente edición de la Feria de Abril. Sin pena ni gloria a excepción de la clase de Astrología y Astronomía que nos dio Pablo Hermoso de Mendoza. Compartía cartel con Fermín Bohórquez, que también actuaba como ganadero (saludos), Luis Domécq (silencio) y Antonio Domécq (ovación). Pero también estuvo Cagancho. Cagancho, un caballo con trote de emoción y valentía torera, dibujó en el albero verdaderas estelas. Estelas de trote y valor, de temperamento y torería. Estelas de estrellas que brillan y que escriben con plata celeste una máxima: a caballo también se torea. Digan lo que digan. A caballo, también van las estrellas.


Cosas del clima

Mª. Almudena Hernández Pérez.- En México hay clima torero. Hace calor en Aguascalientes porque un torero español arrasa con fuerza. José Tomás cortó las orejas a un buen ejemplar de Vistahermosa hace unos días. Y Aguascalientes es un horno desde entonces. Un horno era antes, porque el público mexicano se vuelca desde el primer detalle de torería. Y en España no se enteran. Mejor dicho: en Sevilla no quieren enterarse.
En los reales tendidos maestrantes, el respetable bosteza. Bosteza y pita. Y cuando se aburre de aburrirse de las orejas. Ni siquiera el cartel de expectación del sábado 25 ha levantado los ánimos. A pesar de la oreja de Rivera Ordóñez. Ni el faraón de Camas ni la desafortunada vuelta de Joselito (que estuvo también distante actuación en Zaragoza) han servido en la Maestranza. Y José Tomás lejos. Muy lejos.
En medio del aburrimiento una charla sin calor. Una reunión sin primavera. Un debate sin aire fresco. La I Jornada Taurina de Comunidades Autónomas. ¿Dónde? En Sevilla. Se pretende coordinar las distintas políticas taurinas de las comunidades y estudiar el marco jurídico. A los celebrantes también les preocupa el presenta y el futuro de la fiesta. Sin embargo, los señores de las autonomías, los miembros del Ministerio del Interior y los de la Unión de Criadores de Toros de Lidia se aburren. Y quedan para tomar café. Que aproveche, porque en México la cosa está que arde. El clima está loco.


Críticas de Cine
CINE.- ¿No sabes qué película ir a ver? Aquí dispones de una larga lista de películas con un comentario sobre ellas para que sea más fácil elegir el largometraje que quieres ver. Para no encontrarse con una película de acción cuando uno quiere algo más tierno, o para no dormirse en la butaca cuando apetece sentir el riesgo en la pantalla.
PelículaDirector
Medidas desesperadas
Barbet Schroeder
Anastasia
Don Bluth, Gary Goldman
Torrente, el brazo tonto de la ley
Santiago Segura
Grandes esperanzas
Alfonso Cuarón
Dulce porvenir
Atom Egoyan
La cortina de humo
Barry Levinson
Desmontando a Harry
Woody Allen
Mejor... Imposible
James L. Brooks
Jackie Brown
Quentin Tarantino
El coleccionista de amantes
Gary Fleder
El niño de Macon
Peter Greenaway
Giro al infierno
Oliver Stone
Mensajero del futuro
Kevin Costner
The Boxer
Jim Sheridan
La tormenta de hielo
Ang Lee
Las alas de la paloma
Iain Softley
Abre los ojos
Alejandro Amenábar
Titanic
James Cameron
La buena estrella
Ricardo Franco
Persiguiendo a Amy
Kevin Smith
Hércules
John Musker, Ron Clements
Secretos del Corazón
Montxo Armendáriz
Perdita Durango
Alex de la Iglesia
L.A. Confidential
Curtis Hanson
Una historia diferente
Danny Boyle
La Camarera del Titanic
Bigas Luna
The full monty
Peter Cattaneo
Martín (Hache)
Adolfo Aristarain
Carne Trémula
Pedro Almodovar
Airbag
Juanma Bajo Ulloa


La Semana que vivimos - Semana del 20 al 26 de abril de 1998