![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La cadena SER mantiene su liderazgo de audiencia en la radio española, con una media diaria de 4.121.000 oyentes, según revelan los datos ofrecidos por el Estudio General de Medios (EGM) correspondientes al primer trimestre del año. Con 816.000 radioyentes menos (3.305.000), se encuentra la COPE. El tercer puesto es para Onda Cero, con 2.018.000 de seguidores habituales. Y la cuarta posición la ocupa RNE-1 con 1.868.000 fieles. En las mañanas, "Hoy por hoy" (SER) de Iñaki Gabilondo es el más escuchado; 2.014.000 personas. En la franja de mediodía y tarde, la SER se mantiene a la cabeza de los informativos. "Hora 14" es escuchado por 420.000 oídos. "La radio de Julia" (Onda Cero) es el programa más seguido en el horario vespertino; 539.000 oyentes. En la franja de medianoche -el segundo tramo más competitivo de la radio- "El Larguero" de José Ramón de la Morena (SER) encabeza la lista, con 1.471.000 hinchas. En cuanto a los informativos noctámbulos, "La Linterna" de Luis Herrero (COPE) mantiene la primera posición con 715.000 radioescuchas. En la madrugada, "Hablar por hablar" (SER), con Fina Rodríguez, resiste un trimestre más como líder indiscutible; suma 535.000 habituales. La Cadena 40 Principales de la SER es líder de audiencia de las radiofórmulas, con 2.380.000 amantes de la música. Y el fin de semana está comandado por el magazine matinal que conduce Fernando Delgado en la SER, "A vivir que son dos días" supera el millón diario de seguidores. MARCA sigue a la cabeza de los diarios deportivos, aunque puede ser que por poco tiempo, ya que el diario AS ha mejorado considerablemente en imagen, maquetación e investigación periodística. Esta mejoría ha coincido con la llegada de Alfredo Relaño a la dirección del mismo. Por su parte, el nuevo diario deportivo Líder, no puede hacer sobra a sus dos únicos competidores debido a los precedentes históricos de ambas instituciones en cuanto a prensa se refiere, aunque incorpora novedades, como lo es la incorporación en formato breve de información general en sus páginas centrales. En los dominicales, se mantiene en primer puesto el Suplemento Semanal (4.033.000 lectores) que se entrega con numerosos diarios regionales; seguido de El País Semanal (2.891.000). El tercero es el suplemento de La Vanguardia (2.029.000), que también se entrega ahora con periódicos de ámbito regional. Mientras que La Revista de El Mundo se mantiene en el quinto puesto (1.010.000 lectores), superada ampliamente por el suplemento de El Periódico (1.635.000). Los datos de ABC, que tras una larga ausencia vuelve a participar en el EGM, no han sido aún incluidos en esta entrega. |