SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 51. Madrid, Semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 1998

La cabeza de la Liga se distancia de sus perseguidores

Fernando Martínez.- El mes de marzo llega con sorpresas: grandes que defraudan y humildes que sorprenden, intercambio inhabitual de favoritismo en un partido e incluso boxeo-futbolístico han sido la tónica de la vigésimo séptima jornada de Liga. El Real Madrid consiguió frente al Mallorca los tres puntos, pero fue muy rácano en su juego. Ni los goles de Mijatovic y Roberto Carlos pueden ocualtar la evidente falta de elaboración de juego ofensivo madridista, todo ello en las puertas de la ansiada Copa de Europa y bajo la larga sombra del Barcelona-Real Madrid. Sorprendió también la vuelta de Bodo Illgner a la portería en lugar de Cañizares, después de que éste haya roto aparentemente las negociaciones para renovar con el conjunto blanco.
El Atlético de Madrid se mantiene tercero a pesar de que empató en Montjuïc. El Espanyol hizo un gran partido y Benítez volvió a aprovechar la ausencia de Esnaider para hacer un gran partido. Pero cuando mejor lo tenían los periquitos, con dos goles de ventaja y el Atlético con un hombre menos, el equipo colchonero sacó fuerzas de flaqueza y empató, eso sí, con algo de fortuna.
La Real Sociedad no aprovechó el empate del Atlético y se encontró con un Mérida que en el Romano José Fouto ya empieza a ser casi invatible. El partido fue muy duro. Hubo puñetazos, placajes y patadas de todo tipo. Pero a parte de esto, el Mérida fue el justo vencedor.
En el esperado derbi gallego, los papeles se habían cambiado. El Deportivo llegaba a Balaídos como supuesta víctima, mientras que el Celta era el favorito. Irureta anhelaba tanto la victoria que renunció a su clásico 4-5-1 en favor de un 4-4-2 con rombo en el medio campo, netamente ofensivo, y aunque el Deportivo se adelantó, el Celta le dio la vuelta al marcador y se llevó merecidamente los tres puntos.
El Athletic de Bilbao continúa en una línea decepcionante. Parecía que el Sporting aliviaría los males de los vascos, pero los agravó aún más. El Bilbao vio como un magnífico Sporting aprovechaba sus oportunidades y se adelantaba con dos goles. Sólo el empueje de los leones y el oportunismo de Urzaiz llevó el empate a San Mamés.
El Betis ganó a domicilio, esta vez, frente al Compostela aunque fue el equipo de Fernando Vázquez el que mereció la victoria. Mientras que los gallegos llevaron el peso del partido, los sevillanos se limitaron a materializar las únicas oportunidades que tuvieron.
El Valladolid ganó en casa a un Tenerife que no se pareció en nada al que ganó al Real Madrid. André Luis marcó un gran gol, aunque fuera, desgraciadamente para él, en propia puerta. El Zaragoza, tras la eliminación copera fue sorprendido por el Salamanca, aunque logró empatar, y Oviedo y Valencia empataron a cero e un partido que no pasará a la historia precisamente.
La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
EquipoPuntosJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGoles a favorGoles en contra
F.C. Barcelona522616465637
Real Madrid502714854930
Atlético de Madrid452712965635
Real Sociedad4427111154227
Celta de Vigo442713563832
Betis432612773834
Mallorca422711974025
Athletic de Bilbao4127101163433
Español392791263421
Valencia3827115113933
Zaragoza36279993744
Valladolid3527105122639
Oviedo342771372832
Deportivo332771283029
Mérida312787123038
Racing de Santander302786133141
Salamanca282777132033
Tenerife282777133146
Compostela272769123547
Sporting de Gijón72714222461
[del 28-2 al 2-3-1998]


El Alavés pone fin a su sueño copero ante un Mallorca
que disputará la final contra el Barcelona

Nacho García Barco.- ...Y el sueño se terminó. Aurrerá de Vitoria, Oviedo, Compostela, Real Madrid y Deportivo de La Coruña fueron cayendo uno a uno a manos del Alavés. Sólo quedaba el Mallorca como único obstáculo para llegar a la final. Pero no pudo ser. El sueño de un equipo, de una ciudad y de una afición por jugar la final de Copa se esfumó en las Islas Baleares, que esta vez no fueron Islas afortunadas.
Si por juego o posesión de balón hubiese sido, el Alavés estaría ahora festejando el pase a la final ya que fue bastante superior al Mallorca en el partido de vuelta. Pero el equipo balear tenían una renta lo suficientemente cómoda como para jugar con tranquilidad. Y eso fue lo que hizo. Conservó el 1-2 de la ida y dejó que pasara el tiempo, aunque pudo costarle caro ya que al Alavés, aunque fue más ambicioso, le faltó puntería. A dos minutos para el final, un gol de Gálvez ponía punto y final a la trayectoria del equipo vitoriano en la presente edición de Copa. Así, el Mallorca pasaba a la final y ponía el broche de oro a una temporada que, de momento, no puede ser mejor.
En la otra semifinal, el Zaragoza debía marcar tres goles para eliminar al Barcelona, que en la ida ganó 5-2. El equipo de Van Gaal jugó un partido práctico y demostró que con los jugadores de la cantera está rindiendo mejor que con Reiziger y Bogarde. Pudo el equipo maño encarrilar la eliminatoria si a la media hora de juego convierte la ocasión que tuvo, pero sólo las internadas de Kily y el buen hacer de Gustavo López crearon peligro a Hesp. Fue un partido duro, donde Díaz Vega no supo cortar el juego sucio de Couto o Aguado, al que expulsó en las postrimerías del choque. Con esta clasificación para la final, el Barcelona tiene la ocasión de coronarse como el indiscutible Rey de Copas, ya que adelantaría al Athletic de Bilbao, que posee en la actualidad 23 títulos.
El día 27 de Abril, en un estadio todavía por confirmar, Mallorca y Barcelona se disputarán el segundo título de la temporada. El Barcelona tendrá la oportunidad de repetir el título de la temporada pasada, y el Mallorca de redondear una temporada magnífica.
[25/26-2-1998]


España se mantiene líder invicta tras ganar a Israel y Dinamarca

Alberto Escalante.- El equipo nacional a las órdenes de Lolo Saínz ha solventado con el mismo éxito que sus tres anteriores encuentros, los partidos que ha disputado esta semana contra Israel y Dinamarca. Con estas dos victorias España mantiene a cero su casillero de derrotas y es líder de su grupo a un paso de lograr matemáticamente la clasificación para el Europeo de Francia 1999.
El miércoles España jugó en el siempre caliente pabellón de La Mano de Elías, el partido más comprometido del calendario. Los locales, Israel, llegaban también invictos al partido y contaban con dos factores que España debía contrarrestar para lograr la victoria; el ambiente del pabellón y el base israelí Oded Katash, sin duda el mejor de su equipo y uno de los mejores bases europeos.
Para parar a Katash, Lolo Saínz optó por asignarle en defensa a Nacho Rodriguez, nuestra mejor base en esas lides. El malagueño respondió a la perfección y tan solo dejó anotar ocho puntos al israelí, casi todos cuando Rodríguez se tomó un descanso y salió Rodilla. La responsabilidad del equipo la asumió en ese momento Alberto Angulo que mantuvo a España en el partido. Las diez mil personas que se congregaron en el pabellón asistieron a un final apretado, que se solucionó favorablemente a España, gracias a los fallos en los tiros libres decisivos de los israelíes, y a la fortaleza reboteadora de "Robocop" Reyes, que demuestra que pese a jugar en Francia continúa como siempre.
El partido del sábado ante Dinamarca era a priori mucho más fácil, tal y como luego resultó. Los daneses no pudieron aguantar el ritmo español ni en los primeros minutos (8-0 de salida). Con un pabellón Vicente Trueba de Torrelavega ("la bombonera del Cantábrico") entregado, Angulo lideró un parcial de 20-4 antes del descanso, que acabó por romper el partido. Las ventajas llegaron a los treinta puntos y al final el marcador se paró en un 86-57, que define el partido a la perfección.
El grupo convocado por Saínz es el mismo de los tres primero choques, con la única excepción de Capdevilla que dejó su puesto a De Miguel. Entre los convocados no estaba ningún barcelonista por problemas de lesiones. El único que no llegó a disputar ningún minuto fue el jugador del Covirán Oriol Junyent. Lolo parece tener clara la base del equipo que llevará al Mundial de Grecia, que no diferirá demasiado de éste conjunto con las incorporaciones de los barcelonistas.
La Tabla clasificatoria se mantiene de la siguiente forma debido al parón liguero:
EquipoGanadosPerdidos
Tau Cerámica204
Adecco Estudiantes195
Real Madrid195
Festina Joventud177
Barcelona159
Pamesa Valencia1410
TDK Manresa1410
Unicaja1311
León Caja España1212
Forum Valladolid1113
Gran Canaria1014
Caja Cantabria915
Caja San Fernando915
Valvi Girona915
Covirán Sierra Nevada816
Cáceres717
Xacobeo Ourense519
Ciudad de Huelva519
[28-2-1998]


Breves: semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 1998

FÚTBOL - El Betis vence 3-0 al Valladolid en partido aplazado
El Real Betis ganó al Valladolid el pasado miércoles 25 en encuentro aplazado de Liga por la muerte del presidente pucelano Marcos Fernández. En el Benito Villamarín, los verdiblancos vencieron por 3-0 en el primero de los dos encuentros aplazados que tenía el conjunto sevillano. Aún le queda un partido pendiente ante el Barcelona que se celebrará el próximo 7 de abril.
Cambio de árbitro para el Betis-Chelsea
El Comité de Árbitros de la UEFA sustituyó al árbitro sueco Leif Sundell por el búlgaro Atanas Ouzounov, por considerar "fuera de lugar" la presencia del primero en el Estadio Benito Villamarín para presenciar el Betis - Espanyol.
Dimisión del entrenador del Aston Villa
Una semana antes del choque entre Aston Villa y el Atlético de Madrid, Brian Little dimitió de su cargo tras la derrota con el Wimbledon del pasado fin de semana, lo que supone un trastoque en los esquemas de Radomir Antic. Little será sustituido por John Gregory, antiguo defensa del Aston Villa y que cuenta con poca experiencia como entrenador en la Premier League inglesa.
Robbie Fowler se perderá el Mundial
El joven jugador del Liverpool y una de las estrellas de la selección inglesa, sufrió una rotura de ligamentos en su rodilla, que le tendrá alejado de los terrenos de juego al menos durante 6 meses, por lo que a sus 22 años Fowler se perderá lo que iba a ser su primer Mundial de fútbol.
ATLETISMO - Comienzan los Campeonatos de Europa
Valencia acogerá los Campeonatos de Europa de Atletismo en pista cubierta en el velódromo Luis Puig. España intentará superar las 4 medallas conseguidas en el pasado Campeonato en Estocolmo 96, lo que se antoja como misión imposible De los 46 atletas que forman la delegación nacional 22 serán debutantes.
NATACIÓN - Comienzo de los Campeonatos con récord nacional.
Los Campeonatos de España de natación que se están disputando en Madrid comenzaron de una manera inmejorable, con le récord nacional de 400 libres femeninos de la mano de la joven Ángels Berdina, que a sus 18 años hizo una marca de nivel internacional, bajando en 1 segundo la anterior marca de Itziar Esparza, dejándolo en 4.15.96 minutos.
[por Roberto Morales]


La Semana que vivimos - Semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 1998