![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La mayor parte de la comunidad internacional ha acogido la noticia del acuerdo con satisfacción, si bien es cierto que tanto EE.UU. como Gran Bretaña reaccionaron con cautela y cierto escepticismo al principio, al final aceptaron el acuerdo. Bill Clinton, presidente de EE.UU. declaró el lunes por la noche en Washington que el contingente militar desplegado continuará en el golfo Pérsico de momento y que revisará minuciosamente que Irak cumpla con lo firmado en el acuerdo. De no cumplir con lo pactado, EE.UU. llevaría a cabo su ataque aéreo. El ministro británico de Asuntos Exteriores, Robin Cook, abrió una posible puerta al fin de las sanciones que sufre Irak desde 1991, una vez acatadas las resoluciones de la ONU. Por su parte, Irak ha pedido respeto a su dignidad nacional en futuras negociaciones y el fin de una diplomacia de "brazo de hierro", diplomacia que, según Irak, practican tanto EE.UU. como Gran Bretaña. [23-2-1998] La decisión de Londres de expulsar al Sinn Fein no ha gustado nada a sus líderes, y avisan que una negociación de paz sin ellos tendría bastante poco sentido. Gerry Adams, líder del grupo político republicano, ha acusado al gobierno británico de "haber sucumbido al chantaje de los unionistas", especialmente al del Partido Unionista del Ulster, cuyo líder afirmó que si el Sinn Fein se sentaba en la mesa de negociaciones, ellos se retirarían del proceso. El Sinn Fein se ha puesto en marcha para tratar de impedir su expulsión, y se basarán para dicha defensa en la falta de pruebas sobre una posible ruptura del alto el fuego que mantiene el IRA desde hace siete meses. Según un comunicado del grupo armado, la tregua está intacta. Por otro lado, el gobierno británico teme que la posible expulsión del Sinn Fein pueda traer consigo la ruptura de la tregua del IRA, y por tanto un reinicio de los atentados. Una posible solución que se plantean los británicos para impedir esto es que la expulsión del grupo republicano de Gerry Adams sea temporal, medida que no es para nada del agrado del Sinn Fein. Algunos de los misioneros secuestrados son médicos, y son escogidos deliberadamente por los grupos armados para que curen a sus heridos. Un misionero español secuestrado hace un tiempo afirmó que los guerrilleros saben perfectamente a quién van a buscar, "desde el exterior de la misión disparan sus fusiles y luego llamaban por sus nombres a aquellos a los que se iban a llevar. Lo sabían todo sobre nosotros". Según han comunicado fuentes del Vaticano, los misioneros secuestrados están vivos, y la intención del FRU es canjear a sus rehenes por prisioneros de guerra. El Vaticano ha actuado con diligencia y ha nombrado a un mediador para poder liberar a los secuestrados, que será el obispo de Makeny, en el centro de Sierra Leona, monseñor Giorgio Biguzzi. Por otra parte, el gobierno español estudia la posibilidad de enviar un helicóptero desde Senegal para evacuar a todos los misioneros españoles que se hallan en Sierra Leona, y evitar así posibles futuros secuestros. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |