CICLISMO
Somarriba, cuarta en la contrarreloj
Por La Semana.es
3 min
Deportes03-10-2004
La exhibición española en la prueba de fondo en carretera no tuvo prolongación en una contrarreloj muy discreta de José Iván Gutiérrez e Isidro Nozal. En la crono femenina, la vasca Joane Somarriba llegaba con muchas ganas, pero no pudo subir al podio por apenas 19 segundos. La alemana Judith Arndt se convirtió en la reina de Verona, con un oro y una plata. En las categorías de jóvenes -sub-23 y junior, los españoles pasaron de puntillas por el Mundial.
Contrarreloj masculina El australiano Michael Rogers revalidó el título que consiguió en Hamilton (Canadá), aunque entonces fue segundo tras el escocés David Millar -que reconoció posteriormente haberse dopado y fue desposeído de la medalla de oro-. El poderoso alemán Michael Rich se volvió a quedar con la medalla de plata, a más de un minuto de Rogers, mientras que el kazajo Alexandre Vinokourov se hizo con el bronce. Los españoles José Iván Gutiérrez e Isidro Nozal tuvieron una actuación discreta: el cántabro llegó noveno, a casi dos minutos y medio, y el que fue segundo de la Vuelta a España de 2003, que sufrió vómitos durante la prueba, cedió cinco minutos. Ruta femenina La alemana Arndt consiguió abrir un pequeño hueco en la última vuelta para coronarse campeona, con diez segundos de margen respecto de la italiana Tatiana Guderzo y dos más con respecto a la noruega Anita Valen, que encabezó un grupo de diez corredoras en el que también entraron, entre otras, Somarriba -séptima-, la suiza Nicole Brandli y la lituana Edita Pucinskaite. Eneritz Iturriaga entró a 41 segundos, décimo quinta, mientras que Maribel Moreno lo hizo a seis minutos, junto con Dori Ruano. Cristina Alcalde y Anna Ramírez, tras cumplir su labor de gregarias, abandonaron. Contrarreloj femenina La suiza Karin Thürig impidió que la alemana Arndt consiguiera el doblete: la rusa Zoulfia Zabirova, que llegó a casi un minuto, dejó fuera del podio por 19 segundos a Somarriba, que había marcado el segundo mejor tiempo en el primer parcial del recorrido. La otra española, Mercedes Cagigas, fue trigésima, a poco más de cuatro minutos de la vencedora. Categoría sub-23 Una escapada permitió al bielorruso Kanstantsin Siutsou vencer en solitario la prueba de ruta. A un minuto, el holandés Thomas Dekker se impuso al danés Mads Christensen y se hizo con la medalla de plata. Por parte española, Iván Gilmartín y Jorge Azanza abandonaron, mientras que José Joaquín Rojas llegó a casi seis minutos. El campeón de la contrarreloj fue el esloveno Janez Brajkovic, que se impuso al holandés Dekker y al italiano Vincenzo Nibali: sólo un segundo separó la medalla de plata del bronce. Categorías junior En la prueba de ruta masculina, el checo Roman Kreuziger venció al superar en el sprint al tunecino Rafaa Chtioui, mientras que el bronce fue para el esloveno Simon Spilak, el mejor de un grupo de seis corredores que llegó a seis segundos de los dos escapados. El vasco Egoitz García llegó a 15 minutos, mientras que Héctor González, Arkaitz Durán y David Abal no terminaron. El campeón contrarreloj fue el alemán Patrick Gretsch, que relegó a Kreuziger al segundo puesto; el también germano Stefan Schäfer se hizo con la medalla de bronce, en tanto que Alberto Ibáñez y Egoitz García llegaron a más de dos minutos. Holanda dominó la prueba femenina de ruta, con tres corredoras entre las cinco primeras. Marianne Vos llegó en solitario, mientras que Eleonora van Dijk sólo cedió la medalla de plata a la italiana Marta Bastianelli. Anna Sanchís fue la mejor española, a nueve minutos y medio, mientras que Lourdes García-Navas y María Martín abandonaron. En la crono, la mejor fue la checa Tereza Hurikova, que relegó a la estadounidense Rebecca Much y a la australiana Amanda Spratt al segundo y tercer peldaño del podio, respectivamente. García-Navas perdió casi dos minutos, mientras que la diferencia de Silvia Tirado superó los dos minutos y medio.