Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Hace 20 años el ’boss’ quiso cambiar América

Por Eduardo IglesiasTiempo de lectura1 min
Espectáculos03-10-2004

Si el rock es la música por excelencia de la segunda mitad del siglo XX, Bruce Springsteen es uno de los rockeros clave. Desde los años 70 el llamado the boss ha mezclado un rock poderoso e intenso con letras complejas y especialmente volcadas con los más desfavorecidos. El clímax de esa conciencia del músico está en su álbum Born in the USA.

Fue en 1984 y de eso hace 20 años. Ahora como conmemoración se ha reeditado el disco. Además coincide con otro momento de máxima implicación política del mundo de la música en Estados Unidos. Varios artistas con Springsteen a la cabeza se han embarcado en una campaña con gira incluida para promover un voto contrario a George W. Bush. Otras bandas como R.E.M., Pearl Jam, Dixie Chicks y cantautores como James Taylor y Jackson Browne también se han implicado. Cuando Born in the USA fue lanzado al mercado gobernaba Ronald Reagan y todavía se vivían las consecuencias de la guerra de Vietnam. El título que daba nombres al disco hablaba del retorno de los jóvenes soldados, que desembocaban en el paro y la pobreza. Fue un canto sobre una generación perdida. Aunque era una muestra de amor a su país, muchos quisieron ver simple patriotismo en sus letras. La firma automovilística Chrysler quiso convertir su himno en negocio intentando comprar la canción, pero Springsteen no se dejó. Pero Born in the USA no era sólo la canción principal del disco, sino otros éxitos del rock como Dancing in the dark y I´m going down. De sus doce temas, siete entraron en la lista Top Ten de las diez mejores canciones en Estados Unidos. Desde sus inicios Bruce Springsteen ha sido un ejemplo de rockero con conciencia, generalmente centrado en las penurias de los americanos más desfavorecidos, como en otro de sus éxitos, Born to run. Su último álbum de estudio, The rising, fue un homenaje a Nueva York después de los atentados del 11 de septiembre.