Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONGRESO DEL PP

Rajoy asume feliz el mando del PP porque nadie le recomienda

Fotografía
Por Pablo A. IglesiasTiempo de lectura1 min
España03-10-2004

Rajoy se ha desprendido de la sombra de Aznar. El nuevo presidente del PP ha dejado de ser "el sucesor". Ahora, es el líder de esta formación por elección de las bases del partido. Así lo quisieron el 98 por ciento de los compromisarios presentes en el XV Congreso Nacional.

"No me recomienda nadie, yo soy el que os pide que confiéis en mí". Rajoy recalcó con estas palabras su independencia y autonomía. Proclamó el inicio de una nueva etapa y reclamó el apoyo de los casi 700.000 militantes del Partido Popular. El respaldo fue casi unánime. Hubo 41 votos en blanco y 21 nulos. El resto, suscribieron su liderazgo. El nuevo presidente del PP recordó los atentados del 11 de marzo como el peor momento de su trayectoria política. Confesó que estuvo a punto de dimitir tras la derrota de las elecciones generales si bien lo desestimó para mantener la cohesión interna. Uno de sus deseos pasa por proseguir con las políticas de centro que impulsó Aznar convencido de que son las mejores para mejorar el bienestar de los ciudadanos. En sus intervenciones, defendió la ideología del Partido Popular y advirtió de que nadie espere que "renuncie" a sus convicciones y principios políticos. "No me voy a convertir en otra persona ni voy a ver el mundo de otro color", dijo. Horas antes, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, había reclamado un ejercicio de autocrítica tras la derrota en las urnas del 14-M. Rajoy contestó exigiendo "unidad" interna y arremetiendo contra las "volteretas de titiritero" del Gobierno del PSOE. Ridiculizó la "sonrisa" del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y definió su talante como "una coartada para eludir compromisos y disimular incapacidades". Por último, ofreció un pacto de Estado en política exterior para evitar que varíe en función del partido que gobierne.