Rato reconoce que el precio del crudo mermará la economía mundial
Por Ana Romero Vicente
1 min
Economía01-10-2004
Hace dos semanas el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, aseguraba que la economía mundial tiene capacidad suficiente como para absorber la subida del precio del crudo. Sin embargo, las nuevas escaladas registradas durante los últimos días han llevado a Rato a desdecirse. Ahora el ex ministro recuerda que por cada cinco dólares que sube el barril la economía mundial merma tres décimas.
Rodrigo Rato no oculta su preocupación. Todavía no da cifras, pero reconoce que el precio del petróleo va a reducir el crecimiento de la economía mundial. Achaca esta subida a las tensiones geopolíticas e incertidumbre en países productores, especialmente en Iraq. Pero esta no es la única razón de que el precio del crudo haya crecido un 55 por ciento en lo que va de año. El aumento de la demanda por parte de países como China e India ha provocado la necesidad de incrementar la producción para poder abastecer a todos. Sin embargo, el problema real que se deriva de esto y que el propio Rato explica es que la diferencia que existe entre lo que se produce y lo que se podría producir de más es la más pequeña de la historia. En definitiva, que el margen o colchón salvavidas no alcanza el millón de barriles diarios frente al margen de entre tres y cinco millones de barriles registrado durante la década de 1990. Rato reconoce que, al consumirse prácticamente todo cuanto se produce, está apareciendo un nuevo hábito que no será pasajero, sino que refleja “un cambio de paradigma energético, de razones profundas, en la estructura de la demanda y la oferta”.