CINE
Muere el actor Paco Rabal
Por Carmen Rosa Fernández
2 min
Espectáculos29-08-2001
Paco Rabal, que viajaba acompañado de su mujer, la también actriz Asunción Balaguer, sufría una bronquitis crónica, lo que le causó una asfixia en el momento de la presurización del avión. El actor rechazó el oxígeno que se le suministró y el piloto se vio obligado a aterrizar en Burdeos para que el actor pudiera ser fuera atendido. Cuando los médicos del aeropuerto llegaron en su ayuda Francisco Rabal ya había fallecido.
Balaguer declaró que el estado de salud de su marido era bueno, aunque fumaba en exceso, y que murió de forma rápida. Sus hijos, la actriz y cantante Teresa Rabal y el director de cine Benito Rabal, viajaron a la ciudad francesa para hacerse cargo del cadáver y acompañar a su madre en estos difíciles momentos. Francisco Rabal Valera nació en 1926 en la localidad murciana de Águilas. Hijo de minero, con seis años su familia se trasladó a Madrid donde, gracias a un empleo como electricista en los Estudios Cinematográficos Chamartín, consiguió sus primeros papeles como actor. Tras varios personajes secundarios, su primer papel principal le llegaría con Maria Antonia la Caramba, de Arturo Ruiz Castillo. Su inclusión en el teatro, rama que acabaría alternando con el cine, fue dentro de la Compañía Lope de Vega, donde conoció a la que sería su mujer. En los 50 trabajó con los directores más populares de la época y a finales de esta década se produjo su decisivo encuentro con Luis Buñuel en Nazarín. Esta película le otorgó una popularidad internacional, que le permitió trabajar más tarde con directores de renombre, y abrió su colaboración en otras películas del maestro como Viridiana (1960) o Belle de jour (1966). Rabal siguió trabajando incansablemente en los años siguientes hasta llegar a su madurez interpretativa con La Colmena (1982) y, sobre todo, Los Santos inocentes (1984), de Mario Camus, por la que consiguió el Premio a la Mejor Interpretación en Cannes. El actor recibió además una larga serie de premios entre los que destacan el Premio Nacional de Cinematografía en 1984, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1992 o el Goya en el 2000 por Goya en Burdeos, de Carlos Saura. En su faceta más personal, todos sus compañeros coinciden en calificarlo como una bella persona con un gran corazón y un conquistador nato. A pesar de sus devaneos amorosos, su mujer, Asunción Balaguer, siguió siempre a su lado dándole su comprensión y apoyo en todo momento y ambos celebraron este mismo año sus Bodas de Oro. Toda una vida juntos en la que tuvieron dos hijos, Teresa y Benito, y varios nietos, entre ellos el también actor Liberto Rabal. Ha muerto un actor muy admirado y una persona muy querida del cine español, pero queda su esencia en su familia y su obra dentro de las grandes interpretaciones de nuestro país. Su carrera será reconocida a título póstumo con el premio Donostia en el próximo Festival de San Sebastián.