Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ENVÍO DE TROPAS

El Congreso de los Diputados aprueba el envío de tropas a Afganistán y Haití

Por Alberto Pequeño SalgueiroTiempo de lectura1 min
España06-07-2004

La propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de aumentar la presencia de tropas españolas en el extranjero saldrá adelante. El Congreso de los Diputados aprobó, con una amplia mayoría, el envío de tropas al para incrementar los efectivos del contingente español en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) además de ayudar en las tareas de pacificación en Haití.

El Pleno del Congreso delos Diputados, con el apoyo de PSOE, CIU, ERC, PNV y CC, acordó reforzar hasta los 540 efectivos los 137 que actualmente están desplazados en misiones humanitarias de apoyo al proceso electoral previsto en Afganistán. Por otro lado, también se enviarán efectivos españoles a Haití para la recuperar la seguridad del lugar y para rehabilitar el país. El apoyo a esta decisión fue casi unánime. Los miembros de IU-ICV se opusieron a la propuesta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto al diputado de los Verdes, Francisco López Garrido, y al BNG, que sólo se opuso al envío de los efectivos españoles a Haití. El Partido Popular mostró su apoyo al envío de tropas a Afganistán, pero achacó al Gobierno, mediante las declaraciones de su líder, Mariano Rajoy, aprobar esta nueva acción "a regañadientes" y le recriminó que "paseó usted tanto la pancarta contra todo lo que suena a militar, que hoy se muestra acomplejado". Zapatero puso hincapié en explicar las diferencias entre las misiones en Afganistán y en Iraq, y en resaltar que la primera está bajo el mandato de la ONU. Además del sí definitivo al envío de tropas, José Luis Rodríguez Zapatero informó de que se reformará la ley de los criterios básicos de la defensa nacional para que pueda ser el Parlamento el que tome la decisión de enviar tropas españolas a los conflictos internacionales. Por ello, hasta el día que la ley esté aprobada, su Gobierno "no enviará tropas a ningún sitio si el Parlamento no lo aprueba", a excepción, eso sí, de casos de legítima defensa.