Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TENIS

Moyà ‘sobrevive’ en Wimbledon

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura2 min
Deportes27-06-2004

El australiano Lleyton Hewitt es el obstáculo para que Carles Moyà se convierta en el primer español desde 1972 en alcanzar los cuartos de final del Grand Slam por excelencia sobre hierba. La lluvia obligó a romper una de las tradiciones del torneo, no jugar en el Middle Sunday, el primer domingo del torneo.

Tras dos años de ausencia en el All England Tennis Club de Londres, el mallorquín Moyà se ha convertido en el referente de la Armada española. Tras la disputa de la final de la Copa Davis y la lesión que le impidió jugar el Abierto de Australia –y por tanto, puntuar para la Carrera de Campeones del circuito ATP–, la posibilidad de jugar sin presión le ha permitido superar por primera vez la segunda ronda. El mejor jugador español sobre hierba, el zurdo Feliciano López, no podrá tomarse la revancha con el vigente campeón, Roger Federer –que el año anterior lo eliminó en octavos de final–, al quedar apeado en la tercera ronda por el croata Ivo Karlovic, uno de los matagigantes del torneo. Juan Carlos Ferrero dio muestras de recuperación de sus problemas físicos en el partido de primera ronda, pero en el siguiente, el austriaco Stephan Koubek lo obligó a levantar dos bolas de partido para poder continuar en el torneo. Tampoco brilló Tommy Robredo, que cayó eliminado en segunda ronda. Los favoritos siguen adelante: Federer suma victorias sin despeinarse, con un juego espectacular. Pero también cuentan en las apuestas el combativo Hewitt y el australiano Mark Philippousis, al que se le van agotando las oportunidades para consagrarse campeón. En el cuadro femenino, Virginia Ruano y Magüi Serna fueron las más destacadas. La madrileña, número uno del mundo en dobles, no pudo superar la tercera ronda contra la italiana Silvia Farina Elia, que la derrotó por 2-6, 6-4 y 7-5. En caso de pasar a octavos, le hubiera esperado la francesa Amélie Mauresmo –la otra gran aspirante a alcanzar la final, junto con Jennifer Capriati, tras la eliminación de Venus Williams y la rusa Anastasia Myskina– y, muy probablemente, un destino similar al de la jugadora canaria, que se vio arrollada por la gran favorita al título, la estadounidense Venus Williams. Pero Vivi dejó en la cuneta a su compatriota Mary Pierce en el primer partido; también dejó una excelente impresión, a pesar de caer derrotada en segunda ronda, la mallorquina Nuria Llagostera. En Wimbledon, además, fueron la comidilla el regreso a la competición en el cuadro individual de la veteranísima Martina Navratilova –nueve veces campeona– y la despedida del croata Goran Ivanisevic –vencedor en 2001, en una épica final contra el australiano Patrick Rafter–, que se retirará definitivamente en cuanto acabe la temporada, han sido dos de las notas más destacadas. La argentina Gisela Dulko, al igual que en el pasado Roland Garros, volvió a terminar con la aventura de Navratilova en segunda ronda, pero el público aún pudo disfrutar de su enorme clase.