MÚSICA
Bebo Valdés sale de gira por España
Por Luis Suárez Rueda
2 min
Espectáculos12-06-2004
El músico cubano sabe agradecer el éxito que ha tenido en España. Tras la gran popularidad obtenida con el célebre proyecto Lágrimas Negras, que protagonizó junto a Diego el Cigala, Valdés vuelve a España para dar a conocer sus nuevas composiciones, todo un gesto de amabilidad intercultural.
El Festival Galapajazz, en Galapagar (Madrid), será el encargado de dar la bienvenida de nuevo a los escenarios el próximo 3 de julio al artista cubano Bebo Valdés, que viene dispuesto a deleitar de nuevo a su público con el disco que acaba de publicar, Bebo de Cuba y que interpretará junto a su banda, la All Star Latin Jazz Band. Tras esta cita, Valdés viajará a San Sebastián para ofrecer el mismo concierto al día siguiente en el teatro Kursaal de la ciudad. Después de estas dos citas iniciales será el Castillo de Peralada, en Gerona, el 18 de julio, y los Jardines de Viveros, en Valencia, el 19, quienes lo acojan. Valdés continuará su gira el 22 de julio en el Teatro José María Pemán, de Cádiz; el 23 en el Foro de la Rábida, en Huelva, y el 28 en el Auditorio de Castrelos, en Vigo. En total siete citas en las que quedará claro que el público español es uno de sus favoritos. De hecho, así de claro ha quedado tras las más de 300.000 copias que ha logrado vender en España de su disco Lágrimas negras y que engrosan la cifra de más de un millón de copias vendidas de ese trabajo en todo el mundo. Precisamente, por ese mismo éxito, Bebo Valdés y Diego el Cigala se reunirán en los escenarios de Francia para exportar esta nueva forma de escuchar el jazz y de concebir el flamenco. Asimismo, el artista cubano ha anunciado la grabación de la segunda parte de Lágrimas negras y una nueva gira por España junto a Cigala, previsiblemente en noviembre, para volver a "regalar" al público esta delicia musical que es la fusión exacta y delicada del flamenco con el jazz, ese proyecto imposible hecho realidad por la genial maestría de ambos artistas y gracias a la buena vista de Fernando Trueba, que ideó este proyecto y se convirtió en embajador del artista cubano para el público español.