FÚTBOL
Athletic y Sevilla jugarán la UEFA
Por Miguel Venegas2 min
Deportes23-05-2004
Tras el gordo de la Liga y los segundos premios de la Liga de Campeones, Athletic de Bilbao y Sevilla se repartieron las pedreas de la UEFA y vieron premiada su fe en las últimas jornadas. Ambos terminan la temporada con el buen sabor de boca de los que no contaban en el grupo de los equipos grandes.
Athletic de Bilbao El Athletic pasó la temporada debatiéndose entre la tradicional garra bilbaína y el estilo que proponía Ernesto Valverde, atractivo y vistoso. El gusto por el buen fútbol volvió a asomarse a San Mamés, y la Catedral pasó buena parte de la temporada soñando con la gloria. Al final, la remontada del Barcelona acabó alejando la Champions de los modestos. El buen trabajo de los del Botxo -homenaje al presidente fallecido Javier Uría- llevará a los rojiblancos de vuelta a Europa, después de seis temporadas, y lo hará con un fútbol y una juventud que despierta ilusiones. Sevilla El caso del Sevilla es distinto: los mejores andaluces del curso se pasaron la temporada corriendo y luchando en cada partido, para que su estrella, José Antonio Reyes, pusiera la calidad en el ataque. Sin su estandarte, rumbo a Inglaterra, Joaquín Caparrós se aferró a la entrega del equipo y a un estelar Julio César Baptista -todo un acierto de la secretaría técnica- para mantener la ilusión hispalense por los puestos europeos. La fe movió montañas y, cuando nadie apostaba por ellos, la suerte sonrió y la sexta plaza fue a parar al Sánchez Pizjuán. El Sevilla, después de nueve años, vuelve a Europa y arrebata el el sueño al Atlético de Madrid. Villarreal Inmersos en su progresiva consolidación y engrandecimiento, de la mano de Fernando Roig, los castellonenses se han pasado diez meses largos viviendo su primer sueño europeo y pagaron sus aventuras con algunas dificultades en la Liga. Benito Floro dimitió cuando el equipo se hallaba en la mitad de la tabla y acusó a buena parte de la plantilla de no estar comprometida con los objetivos del club. Con Paquito, que dio libertad a jugadores como José Mari, Juan Román Riquelme y Sonny Anderson, el equipo se resintió y, a pesar de un último esfuerzo, no consiguió la clasificación directa para la UEFA: de nuevo espera la Intertoto. Atlético de Madrid Los del Vicente Calderón son los más decepcionados con el desenlace final del campeonato. La eterna crisis del equipo, que se mantuvo durante muchas jornadas clasificado, acabó por ahogarlo. El juego del Atleti, bueno sólo esporádicamente, acabó derrumbando los buenos resultados y condenando, por un lado, al club a jugar la Intertoto. Por otro, la continuidad de Gregorio Manzano está más que discutida. Las ganas de agradar a la familia de Jesús Gil, que degeneraron en ansiedad, también influyeron lo suyo en el descalabro de la penúltima jornada.