Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MERCADOS

Sin rumbo fijo en el parqué madrileño

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura1 min
Economía22-05-2004

Perdido y sin rumbo. Como presagio de la boda de los Príncipes de Asturias, en la plaza madrileña también hubo chaparrones y claros. Aunque transformados en fuertes bandazos a un lado y otro de la tabla.

Tras haber perdido con holgura la cota de los 8.000 puntos, en la sesión del lunes de la semana pasada, el Ibex 35 marcaba un mínimo anual situándose por debajo de los 7.900 puntos. Sin embargo, el miércoles deparaba una recuperación para el selectivo. El petróleo iba a ejercer de bálsamo para aliviar las fuertes caídas de sesiones anteriores, ya que la OPEP anunciaba un aumento de la producción del crudo para contener la escalada del precio. Incremento en la producción que se confirmó el fin de semana pasado en la reunión de los países exportadores de petróleo –decisión que hará efectiva a partir de junio Arabia Saudí y que, seguramente, se extenderá con rapidez al resto de los socios de la OPEP-. De esta forma, el índice madrileño se apuntaba un avance equivalente al 2,27 por ciento, cifra que lo situaba a tan sólo 100 puntos de la barrera de los 8.000. Sin embargo, el principio de Newton se confirmó en el parqué madrileño y la subida de la sesión anterior se convirtió en bajada en la sesión del jueves. Esta vez, ligeramente superior al uno por ciento y acompañada de nuevo por un repunte en el precio del oro negro. En la última sesión de la semana, el selectivo sufrió una nueva corrección aunque en esta ocasión debida al vencimiento a la baja de los contratos de futuros. En cuanto al panorama europeo, el índice londinense FSTSE 100 fue el único que salvó la papeleta con un simbólico repunte del 0,06 por ciento.