Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MUNDIAL DE RALLIES

Makinen, el superviviente

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura2 min
Deportes22-07-2001

Tommi Makinen venció el rally de Kenia por méritos propios, pero también por las desgracias ajenas. Los abandonos de sus grandes rivales le pusieron en bandeja de plata el triunfo y el liderato del Mundial.

Lo llaman el rally más exótico del Mundial, pero también es el más exigente: las piedras, el barro, las sendas rotas y los animales convierten el de Kenia en el rally de los supervivientes. No gana quien más rápido corre, sino quien más cuidado tiene para evitar averías: ése fue Tommi Makinen, quien se resarció de los malos resultados de las últimas pruebas y consolidó el liderato del Mundial, que ya empezaban a amenazar tanto Colin McRae, colíder, como Carlos Sainz, a cuatro puntos. Makinen tiene 40 puntos y vuelve a ser líder en solitario; McRae se queda con los 30 que tenía después del Acrópolis, y Carlos Sainz con 26. En Kenia, los favoritos al triunfo se fueron quedando, poco a poco pero inexorablemente, en el camino: la sangría de abandonos comenzó desde el primer tramo, en el que Richard Burns arrancó una de las suspensiones delanteras de su Subaru. La primera jornada también asistió al abandono de Colin McRae, vencedor de los rallies de tierra disputados hasta el momento (Argentina, Chipre y Grecia), que dañó el embrague en una salida de pista y no pudo repararlo, y del vigente campeón, Marcus Grönholm, que voló con su Peugeot y fue a parar a un terraplén de donde no pudo sacarlo. Carlos Sainz perdió dos minutos por sendos pinchazos, pero consiguió los scratch (mejor tiempo) en los dos últimos tramos del primer día y mantuvo sus aspiraciones de victoria, ya que quedó a un minuto y medio de Makinen. Pero la desgracia le llegó en la segunda jornada: se le cruzó un animal, y en la frenada se le caló su Ford. Al intentar arrancarlo rompió la correa de distribución, y con ella sus opciones en el rally. El Mundial se le complica mucho a Carlos Sainz por culpa de las averías mecánicas. De este modo, ya nadie hizo sombra a Makinen. El segundo, su compatriota Harri Rovanperä (de Peugeot), acabó a más de doce minutos del piloto de Mitsubishi. Tercero fue el Skoda del alemán Armin Schwarz, un buen resultado para la marca checa, con muy pocas aspiraciones en el Mundial salvo la de acabar carreras y acumular experiencia.