LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
ETA decidió, en una reciente Asamblea, seguir matando
Por La Semana
1 min
España22-07-2001
Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, e Irantzu Gallastegui, Amaia, e Ibon Muñoa son los dos presuntos etarras y el ex concejal de HB, respectivamente, que han sido procesados por el secuestro y asesinato en 1997 de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua.
Gaztelu y Gallastegui están en Francia pendientes de ser extraditados. Según el auto del juez de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, en 1997 Gaztelu y Gallastegui se alojaron en Éibar (Guipúzcoa), en la casa del ex concejal de HB Muñoa, y le contaron sus planes, que ejecutaron el 10 de julio al secuestrar a Miguel Ángel Blanco cuando se apeaba de un tren que le había llevado desde Ermua hasta Eibar, donde trabajaba. También señala el auto que hasta el 12 de julio, cuando Blanco fue encontrado moribundo en la localidad de Lasarte, estuvieron en un lugar desconocido por el momento. Hoy son, según el ministro de Interior, Mariano Rajoy, 4.300 las personas dedicadas a funciones de escolta de objetivos de ETA, que, según una entrevista del consejero de Interior vasco, Javier Balza, al diario Deia, después de las elecciones autonómicas del 13 de mayo celebró una Asamblea en Bruselas donde rechazó la posibilidad de una tregua y se apostó por la lucha armada una vez más. En la Conferencia de secretarios provinciales y regionales del Partido Popular, Jaime Mayor Oreja habló al respecto del que llama "proceso de clarificación" del partido nacionalista Vasco. Calificó de "saludable, aunque dé vértigo" que el PNV se vea obligado a definirse a favor o en contra de la independencia, y afirmaba que debió producirse antes este proceso. A sus compañeros de partido les trasladó el mensaje de que el Partido Popular, que ya ha logrado ser alternativa en el País Vasco, tiene que lograr, ahora, ser alternativa todos los días, prepararse para poder afrontar con dignidad las elecciones municipales de 2003 -que tanto PP como PSOE abordan con el temor a no poder cubrir todas las listas- y no tener miedo al debate.