INMIGRACIÓN
Nuevo Reglamento, nuevas reglas para obtener
Por La Semana
2 min
España20-07-2001
Aunque los partidos de oposición han protestado porque consideran que un reglamento -que establece la forma de poder ejecutar lo establecido en una ley- no puede arreglar lo que de malo puede tener la ley que ejecuta, el primero de agosto entrará en vigor el Reglamento de desarrollo y aplicación de la Ley de Extranjería.
Hasta hoy, según el ministro de Interior, Mariano Rajoy, 57.000 inmigrantes se han acogido al último proceso extraordinario de regularización abierto el pasado 6 de junio, que se terminará cuando entre en vigor el Reglamento aprobado el viernes pasado en el Consejo de Ministros. El proceso extraordinario de regularización hacía posible la obtención de los papeles a un inmigrante en situación ilegal con tan sólo demostrar su estancia en España desde antes del pasado 23 de enero, tener una oferta de trabajo real o potencial o tener vínculos familiares con extranjeros residentes o con españoles. Pero con la entrada en vigor del Reglamento las condiciones serán más duras, aparte de la posibilidad de obtener la residencia por motivos humanitarios. Habrá que demostrar que son, al menos, cinco años lo que se lleva en situación irregular en España; o tres años, pero estar en posesión de una oferta de empleo; o dos años, pero con los permisos de residencia o trabajo caducados. Respecto al anterior borrador del Reglamento, se producen algunas modificaciones: se mantiene, sin mencionarlo expresamente, el buzón consular; se prolonga de seis a nueve meses el plazo para otorgar la residencia a menores desde que fueron puestos en disposición de las autoridades competentes; se mantiene el plazo de 48 horas para motivar una expulsión, a pesar de que el Consejo General del Poder Judicial se mostró contrario a esta disposición; y se suprime la cotización por desempleo de aquellos estudiantes, temporeros o trabajadores transfronterizos que efectúen actividades remuneradas. El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, en los cursos de verano de Almería organizados por la Universidad rey Juan Carlos, expresaba su convencimiento en que la mejor forma de evitar explosiones de racismo y xenofobia como las surgidas en Francia es aplicar la ley de Extranjería mediante el actual Reglamento pero con "criterios de humanismo y no del buen corazón" porque, según Múgica, detrás de los inmigrantes que vienen están las mafias.