Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CULTURA

La cultura española celebra un premio y despide a un académico

Por Gloria Gómez GonzálezTiempo de lectura1 min
Cultura18-07-2001

El escritor pamplonés Miguel Sánchez Ostiz (1950) ha recibido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. El monasterio benedictino de Leyre, en Navarra, fue el lugar elegido para la entrega de este galardón de manos del Príncipe de Asturias.

El escritor deleitó con sus palabras a Felipe de Borbón y al resto del público, conformado por las diferentes autoridades navarras y representantes de la cultura española. El escritor habló de la tierra que un día le vio nacer, sobre la que tanto ha escrito y en la que este miércoles recibía tan preciado galardón. Miguel Sánchez Ostiz también quiso recordar con sus palabras a otros escritores -que, según él, son calificados de olvidados debido a lo que son-, a su tierra y también a su madre, quien en palabras del escritor "fue la que me enseñó a leer con sentido, a comprender que el lenguaje esconde una vida en la que raras veces reparamos que las palabras nombran algo y tienen una fonética precisa, una música". El autor recibió el premio en el lugar que le ha inspirado escribir las páginas de varias de sus novelas: Los papeles del ilusionista, El pasaje de la luna, Tánger-bar o La caja china. También lo que será su nueva publicación: El corazón de la niebla. El mismo día en el que la cultura celebraba este premio, despedía a otro gran hombre: el académico e historiador José María Azcárate Ristori. El académico de Bellas Artes de San Fernando fallecía en Madrid a los 82 años de edad después de una larga enfermedad. Azcárate fue vicerrector de la Universidad Complutense y decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Era doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.