FÓRMULA 1
Renovación en la ‘clase media’
Por Roberto J. Madrigal
2 min
Deportes07-03-2004
No cambia nada entre las grandes escuderías, pero el fichaje bomba de McLaren para 2005, el colombiano Juan Pablo Montoya, augura una revolución para las próximas temporadas. Sin embargo, varios de los equipos menos poderosos, como Sauber y Jordan han emprendido una renovación profunda.
El equipo del austriaco Peter Sauber se confirma como cantera de Ferrari. Amén de que los italianos le prestan sus motores y caja de cambios, son el único equipo con cierta competitividad que calzará neumáticos japoneses de Bridgestone; una referencia inmejorable para la escudería del cavallino rampante. Además, la llegada del italiano Giancarlo Fisichella y la vuelta del brasileño Felipe Massa –que ya corrió en 2002–, en detrimento de los alemanes Nick Heidfeld y el veterano Heinz-Harald Frentzen, ha propiciado un acuerdo de colaboración con Ferrari, por el que estos pilotos son también probadores de los bólidos rojos. En el equipo que dirige Jean Todt no hay cambios: se mantienen Michael Schumacher y Rubens Barrichello. Tampoco en sus rivales –McLaren, Williams y Renault–: en el equipo de Ron Dennis siguen el finlandés Kimi Raikkönen y el escocés David Coulthard. Sin embargo, éste terminará su contrato esta temporada y dejará en 2005 su asiento a Montoya, que junto con Ralf Schumacher, aspira al título en el equipo de Frank Williams. Sin embargo, la renovación del alemán no será fácil, mientras que Marc Gené aspira a conseguir un volante la próxima temporada. En Renault, los mayores cambios han llegado en el motor del coche, totalmente nuevo, y en el cambio del francés Franck Montagny por el escocés Allan McNish como probador. Los titulares siguen siendo Fernando Alonso y Jarno Trulli. El lugar que deja Fisichella en Jordan lo ocupará Heidfeld, pero el equipo del irlandés ha decaído en las últimas temporadas: las dificultades económicas, una infraestructura desfasada, un equipo técnico pequeño y los roces con el proveedor de los motores, Ford, dejaron un asiento libre que ocupó a última hora el italiano Giorgio Pantano. Finalmente, pilotos más expertos como el canadiense Jacques Villeneuve –campeón en 1997–, el holandés Jos Verstappen, el escocés Allan McNish y el británico Ralph Firman se han quedado fuera. También Minardi vuelve a empezar de cero, sin Verstappen ni el danés Nicolas Kiesa. Esta vez llegan el italiano Gianmaria Bruni y el húngaro Zsolt Baumgartner, que fue probador en Jordan. Jaguar y BAR han mantenido la confianza en el australiano Mark Webber, un piloto que hizo rendir más de lo esperado al bólido de la marca británica, mientras que el austriaco Christian Klien, de 21 años, ocupa el lugar de Firman. El equipo angloamericano tendrá al británico Jenson Button, un piloto rápido, como primer espada, mientras que Takuma Sato, probador la pasada temporada, ocupa la vacante de Villeneuve. El japonés deberá confirmar que ya no es el piloto alocado de hace dos temporadas, cuando militaba en Jordan. El bólido propulsado por Honda –y ahora calzado por Michelin–, además, ha sido una de las revelaciones de la pretemporada: sus aspiraciones pueden estar por detrás de los cuatro grandes, un objetivo por el que competirá con Toyota. La otra marca japonesa mantiene su proyecto en las manos del francés Olivier Panis y el brasileño Cristiano da Matta.