OLIMPISMO
Jacques Rogge, nuevo presidente del COI
Por Miryam Briz
2 min
Deportes16-07-2001
La última asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) asistió al relevo en la presidencia del organismo: después de 21 años, Juan Antonio Samaranch cedió el testigo a Jacques Rogge. También a la designación de Pekín (o Beijing, en chino) como sede de los Juegos Olímpicos de 2008.
El belga Jacques Rogge fue nombrado nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) en la Asamblea que se celebró en Moscú. El belga, que representaba a los partidarios de una línea modernista, pero continuadora de la labor de Samaranch, partía como favorito y fue elegido en la segunda votación con 59 votos a favor y tras la eliminación en la primera ronda de la estadounidense Anita DeFrantz. Al surcoreano Un Yong Kim le pesaron la designación de Pekín y la sombra de la corrupción, aunque obtuvo 23 votos. Tercero fue el canadiense Dick Pound, con 22, que pagó su arrogancia, y del húngaro Pal Schmitt, que recibió 6 votos. El pasado viernes, en una ceremonia protocolaria en el Museo Olímpico de Lausana (Suiza), Rogge recibió las llaves del COI, con lo que comenzó a ejercer sus funciones ejecutivas. El encargado de traspasarle las llaves fue el vicepresidente de la institución, el senegalés Keba Mbaye, ya que Juan Antonio Samarach se encontraba hospitalizado. La agenda tan apretada del ya ex presidente del COI le provocó una fatiga extrema, que lo obligó a permanecer varios días ingresado en un hospital de Lausana. Jacques Rogge es miembro del COI desde hace diez años, y el eje de su candidatura a la presidencia ha sido la lucha contra el dopaje. Una vez que se hizo pública su designación declaró que era “el momento más importante de mi vida y un momento de gran responsabilidad”. Rogge se hará cargo de los destinos del Comité Olímpico durante los próximos ocho años, con la posibilidad de ser reelegido para un mandato de cuatro años más. En el mismo acto, que tuvo lugar en el Salón de las Columnas del palacio Dom Soyuzov de Moscú, Rogge le impuso la Medalla de Oro Olímpica a Juan Antonio Samaranch, en reconocimiento a los 21 años de presidencia del español, quien hubo de contener las lágrimas pero mostró su satisfacción de haber visto cumplido uno de sus sueños: la elección de Pekín como sede de los Juegos Olímpicos del 2008, que por primera vez tendrán lugar en Asia, a pesar de las críticas de algunas asociaciones de defensa de los derechos humanos.