Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Detenido un soldado estadounidense por presunta colaboración con Al Qaeda

Por Ángela González RodríguezTiempo de lectura2 min
Internacional15-02-2004

El soldado estadounidense Ryan Anderson fue arrestado la pasada semana en Fort Lewis (Washington) por intentar colaborar con la red terrorista Al Qaeda. Anderson fue detenido por la Policía pero aún no ha sido acusado formalmente, por lo que su arresto responde al presunto intento de contactar con Al Qaeda a través de chats de Internet.

Ryan Anderson, miembro de la 81 brigada blindada de la Guardia Nacional, fue arrestado el pasado jueves en Fort Lewis (Washington) por ser sospechoso de intentar pasar información militar secreta a la red terrorista Al Qaeda. Supuestamente, Anderson se comunicaba a través de chats de Internet con miembros de la red terrorista con el objetivo de transmitirles las características y los puntos débiles de los vehículos blindados Humvees y los carros que usaba la brigada a la que Anderson pertenecía, según fuentes del Pentágono. No obstante, fuentes militares han señalado que no creen que consiguiera entablar comunicación con miembros de la red. En cuanto a la actual situación del presunto traidor, el General Barger ha señalado en nombre de las autoridades militares que "el especialista Anderson será retenido en las instalaciones correccionales regionales de Fort Lewis y los cargos penales (que se le imputarán) serán por asistencia al enemigo, por intentar ilegalmente comunicarse y proporcionar información de inteligencia a la red terrorista Al Qaeda, en violación del Código de Justicia Militar". La de Anderson no ha sido la única comunicación intervenida con el grupo terrorista islámico. El diario The New York Times revela que responsables estadounidenses en Iraq han obtenido un documento en el que un extremista iraquí pide ayuda a la red terrorista Al Qaeda para intentar desencadenar una guerra civil en Iraq entre suníes y chiíes. Las fuentes consultadas por el diario creen que el documento, de 17 páginas, pudo escribirlo el jordano Abu Musab al Zarqawi, que se cree opera en Iraq y sobre el que Estados Unidos alberga desde hace tiempo sospechas de colaboración con Al Qaeda. El texto afirma que los extremistas están teniendo dificultades para reclutar adeptos y aboga por desencadenar un enfrentamiento entre grupos religiosos. Para ello, propone un ataque contra la mayoría chií y prevé que este grupo reaccionaría atacando a los suníes y estos a su vez se alinearían con los extremistas.