PSOE
Alberdi pide la baja en el PSOE por discrepancias con Zapatero
Por Raúl Romero Martín
2 min
España16-12-2003
”Te comunico mi baja en el Partido Socialista Obrero Español, dada mi discrepancia radical con las decisiones que está tomando la actual dirección del partido, en relación con el modelo territorial del Estado, el Plan Ibarretxe y el pacto tripartito en el Gobierno de Cataluña, que incluye planteamientos que desbordan la Constitución”.
Final de la historia, se acabó el último de los líos, por ahora, de la casa de la calle Feraz, fin del culebrón. Alberdi se larga. Cristina Alberdi pone final a meses de duras críticas, acusaciones y desencuentros vertidos, la mayor parte, a través de las ondas de Protagonistas, programa en el que participa como tertuliana. Casi un año después de que lanzará su voz en contra del partido decidió pedir la baja en la militancia del PSOE. Lo hizo a través de una carta dirigida a Zapatero, en la que le acusa de "tensionar el modelo territorial, además de cometer errores estratégicos graves y apartarse de sus señas históricas de identidad". Alberdi pone punto y final a ocho años de militancia, no dejará la política y aunque las malas lenguas le hacen sitio en Génova o FAES ella dice que se ocupará de su despacho de abogados. En este año sus palabras no han dejado títere con cabeza en las filas socialistas y en su carta aprovechó, aparte de para pedir su renuncia, para criticar “errores estratégicos graves... que suponen una estafa política para muchos militantes que como yo entramos en un partido que tenía planteamientos muy distintos a los actuales”. La última ministra de Asunto Sociales de Felipe González se ha mantenido una actitud crítica y se a posicionado en contra en relación a la política del PSOE en temas como el desastre del Prestige ó la guerra de Iraq, pero sus comentarios se elevaron de tono después de las elecciones del 25 de mayo y el escándalo de la Asamblea de Madrid tras la huída de Tamayo y Sáez. Más tarde arremetió contra la postura de Odón Elorza y sus "bandazos" ante el plan Ibarretxe, no le terminaba de convencer la candidatura de Maragall a la Generalitat y ahora habla del peligro del tripartito catalán. Alberdi no dejará su asiento en el Congreso al menos hasta que se disuelvan las Cortes el próximo enero, a partir de ahora estará en el Grupo Mixto. En su escrito dirigido al líder de la oposición defiende que "el PSOE pierde capacidad de vertebración a nivel de España y, por tanto, su tradicional papel de partido nacional, lo que le aleja también de ser alternativa actual al Gobierno del PP". Es más, cree que dada la magnitud del desafío nacionalista que afecta a la unidad de España, el PSOE “debería apoyar al Gobierno y mantener la unidad de los dos grandes partidos”. En su opinión, se están “dando alas al nacionalismo soberanista, contribuyendo a crear una situación a nivel nacional de consecuencias imprevisibles”. No pasa por alto su opinión sobre el tripartito catalán, por el cual el PSOE, defiende, ha comprometido su propia posición política en las Cortes Generales que salgan de las elecciones de marzo. "Los nacionalismos excluyentes -sentencia- pueden estar contentos, han conseguido que los dos grandes partidos estén desunidos y que el principal partido de la oposición esté haciendo más que guiños de complicidad al nacionalismo".