Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ACCIÓN POLICIAL CONTRA ETA

Se descalabra el sangriento plan que ETA quería ejecutar estas Navidades

Por Cristina Iglesias DíazTiempo de lectura2 min
España14-12-2003

Durante la detención de cuatro integrantes de la banda armada el pasado martes en Francia, la Policía ha desarticulado los planes que ETA tenía para estas Navidades. Una campaña de atentados que iba a comenzar en Guipúzcoa y Navarra y que se extendía a lo largo de los meses anteriores a las elecciones generales de marzo.

Al menos tres atentados en Guipúzcoa y uno en Navarra. Estos eran dos de los principales objetivos que ETA tenía previsto alcanzar durante Navidad. La agrupación terrorista ultimaba los preparativos para su particular campaña navideña, cuando la Policía francesa irrumpió el día nueve de diciembre en el piso franco que tenían alquilado desde el año pasado en la localidad francesa de Lons. La acción policial terminó con el arresto de cuatro altos cargos de la dirección de ETA. Gorka Palacios Alday, Juan Luis Rubenach, Iñigo Vallejo y José Miguel Almandoz Erviti fueron conducidos por los agentes de Policía a la prisión de París, mientras se registraba la vivienda. Además de varias armas y falsos documentos de identidad, se hallaron en el piso diversos escritos que contenían información relevante acerca de los planes de la banda armada. Entre los papeles, se encontró un listado de los próximos objetivos de ETA, entre los que figuraban concejales socialistas y un guardia civil. Se encontró también otro registro de al menos treinta nombres de los pistoleros de la banda que iban a entrar a formar parte de los comandos etarras. Los agentes intervinieron el ordenador del Palacios Alday, por lo que no se descartaba la posibilidad de ampliar la información ya obtenida acerca de los planes terroristas para Navidad. Junto con estos papeles se hallaron facturas y diversa documentación relacionada con la compra de material logístico por parte de Palacios Alday a la mafia marsellesa. La Policía atribuía el robo de material en dos arsenales de Niza el pasado mes de octubre al crimen organizado de Marsella, por lo que se sospechaba que parte del material con el que ETA actuaba pertenecía al desaparecido en Niza. A esta información hay que añadir la que la Policía confiscó el jueves cuatro de diciembre tras la detención de Ibon Fernández de Iradi Susper en Mont-de-Marsan. En estos documentos se trazaban las líneas básicas de la campaña que ETA iba a poner en práctica. La organización terrorista tenía pensado comenzar su habitual campaña de Navidad en Navarra y Guipúzcoa, ya que la actuación en el resto de España era más complicada para la banda debido a los controles policiales. Estos planes violentos estaban previstos para el periodo comprendido entre Navidades y las elecciones de marzo. De esta forma, ETA ratificaba su deseo de seguir atentando contra las Fuerzas Armadas españolas, tal y como había expresado en un comunicado que la formación había hecho público días antes.