Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

INTERVENCIÓN EN IRAQ

Los 85 por ciento de los españoles aseguran que la guerra no mereció la pena

Por Noelia Hernández MartínTiempo de lectura2 min
España28-11-2003

El Real Instituto Elcano ha dado a conocer su cuarto barómetro sobre cuestiones internacionales. Los datos dejan en evidencia, una vez más, la posición que adoptó el presidente del Gobierno, José María Aznar, con su participación en la guerra de Iraq: el 85 por ciento de los españoles estima que la intervención no valió la pena.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se enfrenta, una vez más, al rechazo de la población española contra su participación en la guerra de Iraq. España ostenta el porcentaje más alto en Europa, seguido por Francia, con un 84 por ciento. No obstante, los ciudadanos españoles están divididos a la hora de valorar la presencia de tropas españolas en Iraq. Así el 38 por ciento de los encuestados están a favor mientras el 37 por ciento se posiciona en contra. Sin embargo, cuando se realizó el trabajo de campo, del 20 de octubre al 4 de noviembre, el 40 por ciento de los españoles ya estimaba que las tropas deberían regresar a España y el 44 por ciento que se quedasen, pero sólo si era dentro de una fuerza multinacional liderada por la Organización de Naciones Unidas. Este estudio refleja \"el fuerte pacifismo\" de los españoles, compatible, no obstante, con un \"internacionalismo"\ que deja atrás la tendencia aislacionista que mostraba la sociedad española hace tres décadas. Otro dato que juega una mala pasada al Gobierno de Aznar es la opinión que los españoles tienen de la política exterior norteamericana. El 57 por ciento de los encuestados ve la política de la Administración Bush como un peligro \"extremadamente importante\" para los intereses de España. A pesar de la realidad que arrojan estos datos, lo cierto es que el sucesor de Aznar y candidato a residir en la Moncloa se ha mostrado convencido en seguir la senda iniciada por el actual presidente del Gobierno en política internacional. Así, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó el pasado jueves la \"calidad y fortaleza\" de las relaciones entre España y Estados Unidos que ha conseguido su antecesor, José María Aznar y defendió ese vínculo \"indispensable\" para garantizar la defensa europea. Asimismo, Rajoy defendió la guerra contra Iraq por la \"solidaridad\" con los aliados, la \"congruencia\" con los valores occidentales y la \"defensa\" de la legalidad internacional. El sucesor de Aznar prometió que reforzará esta línea si gana las elecciones.