Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MUSEOS

Más de una talla 56

Por Roberto González GarcíaTiempo de lectura2 min
Cultura30-11-2003

La ministra de Cultura, Pilar del Castillo, tiene la labor de llevar a cabo una de las más importantes apuestas del Gobierno del PP. Se trata de la ampliación de tres de los museos más importantes de España: el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen. El primero de ellos evidenció su mal estado de conservación hace diez años, con la aparición de goteras en las salas de exposiciones. Fue entonces cuando se convirtió en una prioridad del Gobierno.

La ampliación de la primera pinacoteca nacional debería estar terminada en el mes de febrero, justo antes de las elecciones. La sobras se desarrollan en el claustro de los Jerónimos, donde el arquitecto Moneo ideó un edificio con forma de cubo. Si los plazos se hubieran cumplido, la inauguración hubiera sido el broche de oro para la despedida de José María Aznar de la Presidencia del país. Pero el presidente del Patronato del Prado, Eduardo Serra, no ha sido capaz de gestionar los plazos y las obras no se entregarán esta primavera. Las obras del Prado comenzaron hace ya ocho años, ministros de Cultura y tres directores del Museo, lo que no explica el porqué de la tardanza. El contrato de fin de obra vence a finales de febrero de 2004. Se contrataron en noviembre de 2001 y su plazo de ejecución era de 26 meses, aunque ya está claro que no se terminarán en la fecha prevista. En la última visita del presidente del Gobierno al museo, la ministra de Cultura afirmaba a los periodistas que el Cubo de Moneo estaría listo en marzo, pero minutos más tarde era el propio arquitecto el que comentaba que, aunque las obras van muy avanzadas, no concluirán hasta finales de 2004. Esto rompe totalmente las previsiones del Gobierno, que pretendía tener lista la ampliación de los tres grandes museos -Prado, Reina Sofía y Thyssen- antes de las elecciones generales. Para compensar el retraso de las obras del Prado, el el presidente del Patronato del Prado, Eduardo Serra, compró la obra de Velázquez El barbero del Papa, éxito que le compensaría por las críticas de la tardanza. Por su parte, la Ministra de Cultura anuncia una conclusión escalonada de las obras museísticas en el centro de Madrid. Las nuevas salas de exposiciones temporales del reina Sofía se abrirán en junio, con dos grandes muestras de Dalí y Lichtenstein, mientras que la Biblioteca y el Auditorio posiblemente se retrasen unos meses. Es el proyecto de ampliación más grande (equivale a un 50% del tamaño del antiguo museo), las más caras y las más espectaculares, gracias a la construcción de tres nuevos edificios. Por su parte, el Prado no estará listo antes de finales del año próximo. Las obras del Museo Thyssen se encuentran bastante avanzadas y se resuelven los problemas de espacio con la remodelación total de un palacio colindante al los antiguos espacios. Gauguin inaugurará en octubre de 2004,las nuevas salas de exposiciones temporales, aunque la fecha prevista de fin de las obras es en marzo de 2004, un mes después de lo fijado.