RACISMO
La xenofobia, cada vez más presente en España
Por Patricia García Serrano
1 min
Sociedad06-07-2001
La Ley de Extranjería que tantos quebraderos de cabeza está provocando al delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, y al Ejecutivo español ha vuelto a ser objeto de reproche. Según el Informe Anual 2001, que elabora la Organización no gubernamental SOS Racismo ha detectado un aumento de actuaciones racistas y xenófobas en el 2000.
En su informe Anual 2001 denuncia que todo esto es "consecuencia de la campaña de criminalización del Gobierno con su Ley de Extrajería". El informe ha sacado a luz más de 250 casos documentados de actos racistas y xenófobos en el Estado español, lo que demuestra que "en España se está dando una fiebre de intolerancia más alta que nunca", según puntualizaron los autores del trabajo. El portavoz de la ONG en la capital de España, incriminó a las Fuerzas de Seguridad del Estado por sus comportamientos racistas y xenófobos, ya que han "certificado un aumento importante de la violencia contra inmigrantes por parte de miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado". "Mucho nos tememos que las agresiones vayan a ir a más. Aquí nadie es racista, pero nadie quiere a un extranjero al lado de su casa", dijeron. Según el trabajo de SOS Racismo, apoyado en las oficinas de denuncia de la organización, el racismo social se incrementa cada vez más en España, sobre todo a pie de calle. Además, el año pasado se detectaron más casos de discriminación a la hora de dejar entrar a los inmigrantes en locales públicos, una realidad que ilustra la frase "aquí no servimos a moros" como ocurrió en un bar de Granollers el pasado mes de abril. Cada año aumentan también las agresiones físicas que llenan de titulares las páginas de los periódicos españoles. Las propuestas de SOS Racismo para poner solución al problema van desde abrir un espacio de desobediencia civil a la Ley 8/2000 hasta impulsar políticas que tiendan a la igualdad de derechos, y promuevan la normalización cultural de la diversidad.