Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Los números de la victoria

Por Raquel Teresa DelgadoTiempo de lectura2 min
España16-11-2003

Números y más números. Más de ocho mil urnas de cristal repartidas por los 946 municipios catalanes para recoger el voto de los 5.307.074 mayores de dieciocho años a cualquiera de los veintiún partidos. Las séptimas elecciones autonómicas en Cataluña son comicios en los que todas las cifras son importantes.

La lucha por uno de los 68 escaños que dan la mayoría absoluta en el Parlament ha sido intensa. Cada partido se ha esforzado para conseguir uno de los 135 asientos. De las cuatro circunscripciones, correspondientes a las provincias catalanas, el reparto de escaños es de 85 para Barcelona, 18 para Tarragona, 17 para Gerona y 15 para Lérida. La participación en todas ha sido elevada. Han acudido 3.300.862 votantes, con lo que el porcentaje de participación ha sido cuatro puntos por encima de las anteriores autonómicas de 1999, es decir un 63,39 por ciento a pesar de la lluvia. Donde más ha crecido la asistencia a las urnas ha sido en Lérida y Tarragona. La abstención se ha situado en un 36,61 por ciento. Todos los partidos han obtenido su pequeña victoria. En cuanto a votos, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) con 1.024.101, un 31,18 por ciento, aunque Convergencia i Unió (CiU), con un 30,92 por ciento se ha hecho con 46 escaños, cuatro más que los socialistas. Mientras los dos partidos grandes han perdido cada uno diez escaños, Iniciativa per Cataluña- Els Verds (IC-EV) ha conseguido triplicar sus escaños y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha añadido 11 a sus listas protagonizando la mayor subida y situándose como la clave para los pactos del nuevo gobierno. El PP también ha mejorado, tras su lucha por la confianza de los que no les votaron en las anteriores autonómicas, donde obtuvieron 295.774 votos, pero sí lo hicieron meses después en las generales de 2000, en las que lograron 763.982 votos catalanes. Los 15 escaños son el mejor resultado tras las primeras elecciones catalanas, en que obtuvieron 25 escaños. Los votos reparten los escaños del Parlament dándole 46 a CiU, 42 al PSC-CpC, 23 a ERC, 15 al PP y 9 a ICV-EA, con 1.018.115 votos, 1.026.030, 542.045, 390.650 y 17.973, respectivamente. En la provincia de Barcelona, la mayoría ha dado su voto al PSC, 820.153 votos que han aportado 29 escaños. En las tres restantes, Tarragona, Gerona y Lérida, CiU ha conseguido la mayoría con 106.131, 117.799 y 83.636 votos que le conceden 7 escaños por parte de cada una.