TENIS
La WTA, para las belgas
Por Juan Diego Gómez
2 min
Deportes11-11-2003
La Armada belga ha tomado, al menos momentáneamente, el relevo de las hermanas Williams al frente del circuito femenino. Justine Henin y Kim han protagonizado los mejores y más emocionantes duelos de la temporada, que cierra Henin con el número uno bajo el brazo.
Serena Williams inició la temporada de manera brillante adjudicándose el Open de Australia frente a su hermana Venus. Todo hacía presagiar que la del 2003 sería otra temporada dominada por la tenista estadounidense. Pero a la menor de las hermanas Williams le salieron competidoras, y a partir de ese momento se produjeron grandes duelos por el número uno entre Cljisters y Serena, como en la final del torneo de Amberes, en Bélgica. En Roland Garros las tornas cambiaron, y las belgas disputaron la final en París, que terminó ganado Henin. En Wimbledon la final volvió a ser de las Williams, y la vencedora la de siempre, Serena. Pero entonces desaparecieron del panorama tenístico, de la noche a la mañana. Las lesiones -de rodilla Serena y en los músculos abdominales Venus- y sobre todo, el asesinato de una hermanastra, Yetunde Price. Según avanzó la temporada, Clijsters y Henin se iban reforzando en los primeros puestos. El US Open también se lo adjudicó Henin. Éste fue un duro golpe para Clijters, pero ésta se rehizo y volvió a recuperar el número uno, aunque finalemente terminaría cediéndoselo a Henin, a pesar de ganar el Torneo de Maestras de Los Ángeles. Pero la temporada también ha deparado la aparición de nuevas tenuistas de gran talla. Las rusas Anastasia Myskina, Maria Sharapova y Elena Demienteva han irrumpido con fuerza en el circuito, y han puesto en aprietos en más de una ocasión a las primeras de la clasificación. La japonesa Ai Sugiyama, más veterana, logró meterse en la disputa del Masters, junto con la estadounidense Chanda Rubin, una de las segundas espadas que encuentra su oportunidad cuando no brillan Lindsay Davenport o la francesa Amélie Mauresmo. Entre las españolas destacaron dos: Magüi Serna, que logró las victorias en Estoril y Budapest, y Conchita Martínez, a pesar de competir mermada por las lesiones. La canaria, además, tuvo un gran papel en los torneos de dobles, junto con la argentina Paola Suárez: ambas son las primeras del mundo en su modalidad.