Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Chile y Uruguay coronan el palmarés del Festival de Huelva

Por Héctor Llanos MartínezTiempo de lectura2 min
Espectáculos16-11-2003

La Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva tenía entre sus títulos a concurso a grandes directores como Manouel de Oliveira (Un filme falado) y al español Ramón Barea (El coche de pedales). Finalmente, dos títulos chilenos y otro uruguayo han conquistado a la muestra cinematográfica.

El viaje iniciado por los habitantes de un pequeño pueblo uruguayo de los años 60 para ver por primera vez el mar centra la trama de El viaje hacia el mar, película ganadora del Colón de Oro al mejor largometraje en la última edición del Festival de Huelva. El filme, con la dirección de Guillermo Casanova, ha sido una de los títulos varias veces mencionados en la lectura del palmarés. El actor argentino Hugo Arana, visto en El lado oscuro del corazón y en la serie española Tío Willy, protagoniza la película de Casanova y se alzó con el premio a la interpretación masculina. Otra de las cintas más laureadas fue la chilena Sexo con amor, una amalgama de colisiones a la hora de afrontar el sexo entre un grupo de educadores. Su director, Boris Quercia, se hizo con la Carabela de Plata al mejor realizador joven mientras que el conjunto de actores protagonizó la Mención Especial del Jurado, con los intérpretes españoles Concha Cuetos y Xabier Elorriaga entre sus miembros. La otra representante chilena, Subterra, tuvo a Marcelo Ferrari como Colón de Plata al mejor director y a Esteban Courtalon elegido en la sección de mejor fotografía. La película narra la rebelión que se gesta en el corazón de un hombre para hacer valer la dignidad de los trabajadores de una mina de carbón. Las únicas excepciones que aparecen en el listado de ganadores se reducen a la interpretación de la protagonista femenina de O vestido, Gabriela Duarte, y al grupo de guionistas de la venezolana Amor en concreto. El Premio Ciudad de Huelva, concedido anualmente a una gran figura del cine en español, tuvo en esta edición el rostro de Imanol Arias. El actor leonés cuenta en su carrera con papeles para la posteridad como el de las dos partes de El Lute y El amante bilingüe, todas ellas de Vicente Aranda, entre otros muchos.