Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN

El ERE de Antena 3 se aprueba y despide a 215 trabajadores

Por Cristina FuertesTiempo de lectura2 min
Comunicación16-11-2003

Por la espalda y por sorpresa, los directivos de Antena 3 han hecho efectivo el ERE (Expediente de Regulación de Empleo), después de que el Ministerio de Trabajo aprobara dicho expediente.

Antena 3 comienza una nueva etapa y lo hace sin 215 trabajadores que han sido despedidos. El mismo día que el Ministerio del Interior aprobó el ERE (Expediente de Regulación de Empleo), Maurizio Carlotti, consejero delegado de Antena 3 y sus seguidores llevaban a cabo los despedidos que se habían propuesto hacer desde que entraron en la cadena. Muchos de ellos, se enteraron de su cese por sus propios compañeros, jefes directivos o por los guardias de seguridad. Estos últimos, han sacado de su puesto de trabajo a algunos periodistas que estaban trabajando el fin de semana, o no permitir a otros trabajadores que pudieran pasar a la cadena privada para recoger sus cosas. Según cuentan varios miembros del programa Espejo Público, sólo pudieron pasar el material de vídeo que llevaban para el programa del domingo. La cara de asombro y de incredulidad se reflejaban en cada trabajador despedido. El despido no ha tenido piedad, y entre los cesados se encuentran rostros conocidos como los de Carlos Hernández, corresponsal de guerra, o Rosa María Mateo y Marta Robles quienes se enteraron por una compañera que les llamó tras consultar con el Comité la lista de despedidos. Y es que, en el mejor de los casos, los despedidos recibieron un “burofax”, según aseguraron los trabajadores cesados. De los servicios informativos ha afectado a los redactores de la secciones de internacional, tres de sociedad, de deportes y de fin de semana, entre otros. Pero sin lugar a dudas, las delegaciones territoriales han sido las más afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo. En cuanto a los servicios en la web de la cadena privada han pasado de tener 15 trabajadores a 3. Carlotti, el cual también orquestó la “reducción de plantilla de Tele 5”, emitió a principios de otoño el Expediente de Regulación de Empleo que despedía a 254 empleados. Cuando parecía que todo estaba a favor de los directivos de la cadena privada, la Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid hacía público una resolución en la que se dictaminaba que no existía ninguna situación económica negativa que justificara la solicitud de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). En esta resolución, advertía al Ministerio de Trabajo de que la aprobación del ERE podía ser prevaricación. Así, se redujo de 254 despedidos a 215 trabajadores, pero finalmente el Ministerio ha decidido aprobar el ERE. Tras numerosas movilizaciones, el único problema que le quedaba a los directivos de Antena 3 era acabar con la huelga indefinida. La solución ha sido pagarles 12.000 euros adicionales a cada empleado, a parte de las condiciones aprobadas por Trabajo. Tras una asamblea, en la cual no se llegó a votar, los trabajadores despedidos decidieron aceptar la propuesta de la directiva de la cadena privada.