Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PINTURA

El Museo del Prado se hace con nuevos cuatro cuadros de Valdés Leal

Por María Eugenia RedondoTiempo de lectura2 min
Cultura29-10-2003

Siete son los cuadros de Valdés Leal que se pueden contemplar en el Museo del Prado hasta el 4 de enero, gracias a la millonaria compra de cuatro obras del prestigioso pintor a un coleccionista suizo.

Al parecer, el pago asciende a casi un millón de euros, y fue realizado a finales del año pasado, cuando la dirección del museo decidió que ya era hora de que esos cuadros regresasen a España. Respecto a las otras tres obras, sólo una de ellas se encontraba en España, ya que es propiedad del Museo de Bellas Artes de Sevilla, hasta el momento en que se decidió reunir las siete obras en una exposición. Las otra dos ha habido que traerlas desde Estados Unidos, ya que una se encontraba en un museo de San Louis en Missouri, y la otra en San Francisco. Las siete pinturas fueron realizadas en 1673 por el artista sevillano, como encargo del arzobispo Ambrosio Spínola, que quería ubicarlas en el oratorio bajo del Palacio Arzobispal de la capital andaluza. Más de siglo y medio después, durante la Guerra de la Independencia, fueron sustraídos cuando el mariscal Scoult, en 1810, convirtió el Palacio Arzobispal en su cuartel general. Desde entonces han permanecido en paradero desconocido hasta los años sesenta. Estas obras, de incalculable valor para el patrimonio cultural español, son una representación de las distintas fases de la vida de San Ambrosio, desde su juventud hasta su absolución por parte del emperador Teodosio. Curiosamente, cinco de ellos reproducen la cabeza del arzobispo Spínola. Según el jefe de Conservación de Pintura Española del Prado, José Álvarez de Lopera, la fecha de elaboración de las pinturas coincide con la ordenación episcopal de Spínola, además de con el XIII centenario de la consagración de San Ambrosio como arzobispo. Para Álvarez de Lopera, la probabilidad de que las siete obras formara parte de un gran retablo es altísima, en cuyo centro figuraría una Inmaculada de Murillo. Esta exposición puede considerarse todo un acontecimiento ya que esta serie no ha sido vista nunca en su integridad. Aquel que se la pierda en Madrid tendrá otra oportunidad en la Academia de Bellas Artes de Sevilla, que albergará la del 20 de enero al 18 de abril del 2004.