LITERATURA
Muere en Madrid el escritor y abogado Fernando Vizcaíno Casas
Por Eliane Hernández Montejo
1 min
Cultura02-11-2003
Fernando Vizcaíno Casas, periodista, abogado y escritor, falleció alrededor de las tres de la tarde del domingo 2 de noviembre en la Clínica Ruber Internacional a consecuencia de un cáncer que padecía desde hacía tiempo. El escritor fue enterrado al día siguiente en la localidad madrileña de Navacerrada.
Según explicó uno de los hijos de Vizcaíno Casas, el autor “estuvo luchando contra el cáncer hasta el final”. Igual que continuó trabajando hasta los últimos días, a pesar de su enfermedad, “incluso alternaba las sesiones de quimioterapia y radioterapia con escribir y su trabajo en el despacho de abogado”, añadió su hijo. Así, próximamente aparecerá en las librerías la última de sus historias, el libro póstumo “Nietos de papá”, en el que trabajó durante su enfermedad. Además, Vizcaíno Casas era abogado en ejercicio desde 1951, especialista en Derecho Laboral, labor que tampoco quiso descuidar ni un solo momento. Fernando Vizcaíno Casas estaba abocado a ser, por tradición familiar, fabricante de paraguas y abanicos, sin embargo, decidió estudiar Derecho. Y en 1948, mientras estudiaba esa carrera, inició su andadura como periodista, haciendo crítica de cine para Acción, la revista del SEU, y colaborando desde Valencia, su ciudad natal, con RNE y los diarios Las Provincias y Jornada. Su labor literaria se daría a conocer un año después, al ganar el Premio Teatral para Universitarios Hispanoamericanos con la comedia La senda iluminada. Dedicándose a las obras teatrales y la escritura cinematográfica durante una amplia temporada. Aunque no empezó a escribir novelas hasta 1971 cuando Contando los 40 le convirtió en uno de los autores más vendidos en España. Si bien su gran éxito se produciría en 1978 con Y al tercer años resucitó. Después de eso, en los últimos veinticinco años ha publicado un total de treinta y cuatro libros, entre los que se encuentran sus memorias, Los pasos contados.