Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARQUEOLOGÍA

Regresa a Egipto la momia de Ramsés I

Por Eliane Hernández MontejoTiempo de lectura1 min
Cultura25-10-2003

Aunque todavía no existe la seguridad absoluta de que la momia pertenezca al faraón Ramsés I, lo cierto es que a su llegada al Museo de Egipto en El Cairo ha sido recibida con honores de jefe de estado, en medio de la alegría de los responsables del Consejo Superior de Antigüedades Egipcias.

Según ha explicado el arqueólogo egipcio y director del Consejo Superior de Antigüedades egipcias, Zahi Hawas, "La odisea de Ramsés I empezó en 1870 cuando la familia de Abdel Rasul consiguió expoliar su tumba en el Valle de los Reyes de Luxor (a unos 725 kilómetros al sur de El Cairo)". Al año siguiente fue vendida al anticuario inglés Mostafa Agha, quien posteriormente la revendió al museo de Arte de la Cataratas del Niágara (Canadá). Este centro se declaró en quiebra en 1999 por lo que vendió toda su colección a un tratante canadiense, que la vendió al Museo Michael C. Carlos a cambio de dos millones de dólares. Para que este trato se llevase a cabo "uno de los directivos del museo pagó un millón, mientras que el resto fue reunido a través de una colecta pública entre la población de Atlanta", concluyó Hawas. Las posibilidades de que se trate de la momia del fundador de la XIX dinastía son bastante altas ya que, además, se sabe que Agha fue el comprador de todos los tesoros robados por los contrabandistas en la tumba de Ramsés I. Por otra parte, también aseguran que los rasgos del rostro se parecen mucho a los de Seti I, su hijo y sucesor. Y la forma de momificación y la postura de la manos, cruzadas sobre el pecho, indican que se trata de un rey del Imperio Nuevo (1539-1075 antes de Cristo). Para el ministro de Cultura, Faruk Hosni, "el regreso de la herencia cultural de Egipto que fue ilegalmente sacada del país es el gran sueño de todos los egipcios" Así, la momia será exhibida durante un mes y medio en el Museo de El Cairo, para después ser trasladada a Luxor, antigua Tebas, la que fuera la capital de la dinastía fundada por Ramsés I.