TOUR DE FRANCIA
Las contrarreloj, decisivas
Por Javier Trinidad
2 min
Deportes07-07-2001
Con un recorrido total de 3.642 kilómetros, veinte etapas y un prólogo, el pelotón recorrerá casi toda Francia y tendrá tiempo para una incursión en Bélgica. Las etapas contrarreloj serán protagonistas en esta edición: una cronoescalada, una contrarreloj por equipos y una individual serán, probablemente, los jueces que dictaminarán el nombre del vencedor del Tour.
Si por algo destaca la edición de este año es por la concentración de montañas, ya que durante cinco etapas consecutivas los corredores tendrán que lidiar con los Pirineos y con los Alpes. Afortunadamente para los ciclistas, los días de descanso le permitirán recuperar fuerzas y seguir con la batalla. El prólogo de ocho kilómetros, puro espectáculo, permitirá comprobar el estado de forma de cada corredor, aunque las diferencias como de costumbre serán mínimas. Las típicas etapas rompepiernas y de media montaña de la primera semana de carrera permitirán a equipos como el Euskaltel o los belgas Lotto y Domo introducir a sus hombres en escapadas, ya que sus características son la lucha y la inteligencia a la hora de escoger la escapada buena, aquella que permita evitar las llegadas masivas. Pero la primera gran prueba para los aspirantes a la general será la contrarreloj por equipos entre Verdún y Bar-Le-Duc, en la que la Once tiene muchas opciones de llevarse la victoria, por las características contra el crono de sus corredores y porque ya venció en el 2000. Asimismo, el Telekom de Ullrich y el US Postal de Armstrong también parten con opciones para el triunfo. En este tipo de etapas es fundamental contar con un equipo equilibrado que arrope a los escaladores, que son los que hacen perder tiempo a los especialistas. Pero sin duda, la emoción de la carrera se concentra en cinco días, que serán todo un infierno para los corredores que lleguen a ellos. El mítico Alpe D´Huez será la primera prueba de fuego. Sus 21 curvas harán estragos en los favoritos, pero a favor de Ullrich esta la ausencia del explosivo Pantani, que le viene peor a su estilo de correr, ya que el alemán sube con un ritmo fuerte pero continuo. Este no es el problema del gran favorito, Lance Armstrong, que es capaz de romper la carrera con una escapada en las rampas más duras. Durante estos días se atravesarán puertos de la categoría de Val Louron, Tourmalet o Luz Ardiden, lo que da cuenta de la dificultad de la montaña en esta edición del Tour. Y aunque es muy probable que ya esté todo decidido para entonces, la contrarreloj individual entre Montluçon y St.-Amand-Montrond será la última oportunidad de arañar tiempo para los aspirantes al triunfo final. Sus 61 kilometros la hacen, a priori, ideal para la potencia del alemán Ullrich.