TOUR DE FRANCIA
Armstrong quiere más
Por Óscar López
2 min
Deportes07-07-2001
Han pasado ocho años desde que Greg Lemond consiguió su último Tour de Francia. Lance Armstrong tiene en sus piernas la posibilidad de igualar a su compatriota en número de victorias, tres. El ciclista norteamericano aterriza en Francia sabedor de su superioridad, con la vitola de bicampeón y además en un gran estado de forma.
Armstrong se hizo hace pocas fechas con la Vuelta a Suiza, uno de esos termómetros que indican lo que puede deparar el Tour, y por si fuera poco, cuenta en sus filas con dos gregarios de lujo para las etapas montañosas: Roberto Heras y Chechu Rubiera. Con todos estos ingredientes, el resultado es un ciclista completo y dominador, número uno en las apuestas, al que sólo un desfallecimiento puede apartar del liderato final. Sin embargo, Armstrong no puede confiarse demasiado. Desde Alemania llega en una excelente forma Jan Ullrich, reforzado con la experiencia que le han aportado sus últimos escarceos con la ronda gala. Ullrich viene de vencer en el campeonato de su país -como ocurrió en 1997, el año de su Tour-, y es consciente de que encontrarse en un segundo plano puede ser beneficioso para dar la estocada. Además, cuenta con los secretos que puede proporcionarle Kevin Livingstone, ex gregario de Armstrong enrolado ahora en la escuadra germana. Es sin duda la gran alternativa a la victoria final. Por detrás aparece Joseba Beloki, tercero en la pasada edición y muy ilusionado en la presente. El ciclista vasco sabe que ha perdido el factor sorpresa, pero el gran equipo que acude con el y el importante número de llegadas en alto le permiten, al menos, volver a luchar por un puesto en el cajón. Al igual que Ullrich, Beloki tratará de dejar atrás a Armstrong en la montaña, aunque su sensible inferioridad en la contrarreloj le sitúa un peldaño por debajo de los dos grandes favoritos. En cualquier caso, se trata de la gran baza entre el ramillete de españoles que corren el Tour, aunque no hay que olvidar a otros grandes corredores como Ángel Luis Casero, quinto el pasado año y en busca de su consagración, Francisco Mancebo, el mejor joven del 2000, o Igor González de Galdeano, que debuta.