LA RENTA
El nuevo IRPF hará que los cónyuges puedan desgravar en declaraciones individuales
Por Rodrigo Marciel Ibáñez
1 min
Economía03-07-2001
Esta reforma tiene como objetivo que gran parte de los contribuyentes no tengan que presentar declaración alguna, además la reforma refleja una reducción de la tarifa y una posible disminución del número de tramos. Todas las novedades citadas tendrán su lugar en el proyecto de Ley que el Ejecutivo de José María Aznar tiene previsto aprobar el año próximo, según el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Además del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), llegarán a consumarse otras reformas como la del impuesto de sociedades y la eliminación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para el 90 por ciento de las empresas en el 2003. El proyecto de ley debe estar aprobado en los próximos meses para que se pueda llevar a cabo incluyéndolo en las retenciones del año 2003 y en la declaración que se presente en el 2004. Cristóbal Montoro se encontraba en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, donde inauguraba un curso sobre fiscalidad. Allí, en la capital cántabra, presentó una serie de objetivos: en primer lugar, habló de la necesidad de reducir la tarifa del IRPF. Otro objetivo del Gobierno será el de la compensación de rentas, es decir, la ya comentada posibilidad de los cónyuges de compensar sus cuotas aunque presenten declaración individual. Montoro afirmó que la reforma también pretende reducir el número de contribuyentes obligados a declarar y se fijo la fecha para la supresión del IAE: el 2003. Junto a estos cambios fiscales, el ministro de Hacienda confirmó la intención del Gobierno de alcanzar un acuerdo político sobre la financiación autonómica.