IBERIA
Los pilotos rechazan un aumento salarial del 26%
Por Rodrigo Marciel Ibáñez
1 min
Economía06-07-2001
Los representantes del Sindicato español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la compañía Iberia se reunieron la semana pasada para intentar desconvocar la huelga que mantienen los pilotos. Sin embargo, después de hora y media de conversaciones, los pilotos no vieron satisfechas sus pretensiones y decidieron abandonar la mesa de negociación sin siquiera dignarse a discutir la oferta de Iberia.
La huelga continuará. Este es el mensaje claro y contundente que los pilotos han dejado sobre la mesa de negociación de Iberia. En un esfuerzo por llegar a un acuerdo, la compañía aérea dio marcha atrás a su ultimátum de negociar un convenio de dos años con un aumento del salario similar a la revisión de la inflación. La compañía mostraba así su intención de retomar su propuesta inicial con la condición de que los pilotos desconvocasen la huelga. El director general de Iberia, Enrique Donaire, afirmó que "la oferta es la más generosa posible y está al límite de lo admisible para mantener la rentabilidad del negocio". Donaire señaló que la propuesta de Iberia significa la firma de un convenio de cuatro años, con la ya citada subida del 26 por ciento. La compañía estaría dispuesta, en voz de su director general, a ofrecer a los pilotos un incremento salarial de un 5,47 por ciento distribuido en cuatro años en relación a resultados y un cinco por ciento adicional ligado a los beneficios. El SEPLA mostró su total decepción al conocer la propuesta de Iberia. Los pilotos reclaman la devolución de la clave 104 -aquella por la que todos los trabajadores de Iberia aceptaron congelar sus nóminas para salvar de la crisis financiera a la compañía-, que ha significado un descuento en sus salarios de un 12 por ciento. Los pilotos declaran que la oferta de Iberia se acerca a sus pretensiones, aunque piden garantías de recuperación y que los abonos desde el mismo momento de la firma del convenio. Habrá que esperar, mientras tanto se mantienen las jornadas de huelga.