Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ELECTRICIDAD

El Gobierno balear impone una multa de 100 millones a Endesa por un apagón

Por Paula Pons MartínezTiempo de lectura1 min
Economía06-07-2001

La empresa eléctrica Endesa ha sido multada por el Gobierno de Baleares al considerarla responsable del apagón sufrido en Mallorca el 15 de junio del 2000. Un cortocircuito en la subestación de Llubí fue el causante del apagón que dejó sin energía a toda la isla de Mallorca y a algunas zonas de Menorca durante varias horas.

Las pérdidas fueron cuantiosas. El apagón provocó un verdadero caos, especialmente en la capital, donde los semáforos dejaron de funcionar, produciéndose colisiones, además los sistemas informáticos se cayeron y en restaurantes y negocios de alimentación perdieron género perecedereo. Un año después, el Gobierno balear ha impuesto a Gesa, filial de Endesa que presta servicio en las islas, una multa de cien millones. El Ejecutivo balear acusa a la eléctrica de haber infringido varios artículos de la Ley de Industria y de la del Sector Eléctrico, y considera responsable a Gesa de la "inadecuada conservación y mantenimiento de las instalaciones, el estado de las cuales favoreció en gran medida la concatenación de averías que provocaron el caos en todo el país el último verano". Gesa ha manifestado un total descuerdo con la sanción y ha anunciado que en los próximas días presentará un recurso. La empresa eléctrica se ha defendido señalando que el incidente fue del todo "imprevisible" y "fortuito". El vicepresidente del Gobierno balear, Pere Sampol, ha comunicado que las empresas y los ciudadanos interesados pueden acudir a los tribunales para exigir indemnizaciones a la compañía.