POESÍA
España será el país invitado al IX Festival Internacional de Poseía
Por Roberto González García
1 min
Cultura21-09-2003
La cita tendrá lugar del 22 al 29 de septiembre y en ella participarán una veintena de autores de la poesía hispanoamericana. En el proceso del Festival, se han organizado cinco lecturas de poemas y cinco seminarios sobre teoría potética, que encabeza la "Revista Ulrika", publicación literaria de la capital colombiana.
El Festival Internacional de Poesía es una forma de mantener la comunicación entre las nuevas corrientes literarias del español. Es un foro de discusión y aprendizaje, donde las lecturas y las ponencias revisan la doble vertiente teórica y práctica de la creación literaria, aunque aparentemente la poesía pueda parecer más práctica que teórica. El encuentro internacional tendrá lugar en la Casa de Poesía Silva, centro cultural dedicado a la poesía situado en el centro histórico de Bogotá. Este centro y su programación es mantenido por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto de Cultura y Turismo de la ciudad, a los que se unen varias instituciones y empresas privadas de varios países en calidad de mecenas. PAra el FEstival Internacional, la Casa de Poesía Silva también recibirá colaboraciones y apoyos de las embajadas de los países participantes. Colombia será representanda por Mario Rivero, Rogelio Echavarría, Nicolás Suescún, Jotamario Arbeláez, Armando Romero, Geovanny Quessep y Miguel Méndez Camacho, mientras que España será representada por mnombres como los de Fernando Lanzas, Luis Antonio Villena, Ana Rosetti, Luis García Montero, Carmen Nozal, Rodolfo Hasler, Blanca Andreu, Francisco José Cruz y Esther Zarraluki. También intervendrán José Vicente Anaya y Alejandro Ordorica en representación de México, Leonardo Padrón y Carmen Verde por Venezuela; los costarricenses Norberto Salinas, Rodolfo Dada y María Amanda Rivas, así como los peruanos Ricardo Silva-Santisteban y Alberto Benavides, el chileno Oscar Galindo y la argentina Ana Wajszczuk. Todos ellos son máximos representantes de las poesías más actuales dentro de sus respectivos panoramas editoriales.