BALONCESTO
Un escaparate de estrellas
Por Daniel Ayllón
2 min
Deportes14-09-2003
La decepción de Serbia y Montenegro, que no ha lucido a sus artistas, fue contrarrestada con las genialidades, frescura y talento de jugadores nacidos ya en la década de los 80, que empiezan a cortar el bacalao en sus selecciones. Además, glorias consagradas -pero jóvenes- como el lituano Sarunas Jasikevicius y el italiano Massimo Bulleri también deleitaron al público con sus acciones.
El Eurobasket de Suecia ha supuesto un salto generacional en el Viejo Continente. Desde la última edición, la de Turquía -en 2001-, han brotado nuevos estandartes en las selecciones europeas, y el caso más llamativo es el de Pau Gasol. El catalán ha comandado a España, ha sido el máximo anotador del torneo, con casi 26 puntos de media por partido, y sólo la derrota de los de Moncho López en la final le impidieron recibir el galardón de MVP -Jugador Más Valioso-, que finalmente fue para el lituano Jasikevicius. En el combinado nacional destacaron igualmente Carlos Jiménez, cuyo nombre figura ya en las libretas de algunos ojeadores de la NBA, por ser el mejor defensor del campeonato, y el versátil Jorge Garbajosa, tercer pilar del equipo español. Además, entre esta nueva remesa de jóvenes jugadores se destapa su escudero, Juan Carlos Navarro, que ha liderado a España cuando las defensas ahogaban a Gasol; el lituano Arvydas Macijauskas, uno de los francotiradores más en forma y regulares del campeonato -flamante fichaje del Tau Vitoria-, y los más que consagrados Tony Parker y Andrei Kirilenko, como algunos de los ejemplos más evidentes. Los dos jugadores de la NBA han promediado 18 y 23 puntos, respectivamente, pero no han conseguido aupar a sus selecciones al podio. Además de los nuevos valores del baloncesto europeo, hay un séquito de jugadores de más de 25 años que han resistido la llegada de los nuevos y siguen comandando a sus selecciones. Este es el caso, por ejemplo, de Dirk Nowitzki, Bulleri y Jasickevicius. El primero no hizo un mal Europeo, pero el tropezón de Alemania en octavos de final contra Italia se debe a que no pudo destapar su juego en las rondas finales. El caso del base transalpino es el opuesto: nadie apostaba por que su selección pasara de la primera ronda, pero su dirección y muñeca eliminó a los germanos, griegos y casi lo hizo también con España en la semifinal. Por último, Saras se ha vuelto a erigir como el puntal del baloncesto lituano y ha terminado el campeonato como mejor pasador, con 8 asistencias y 14 puntos de media. Además, el flamante base del Maccabi de Tel-Aviv -cortado por los recortes salariales del Barcelona- ha completado una temporada mágica, ganando todos los títulos: la Liga ACB, la Copa del Rey, la Euroliga y el Europeo de selecciones, un honor con el que, finalmente, se quedaron con las ganas la Bomba Navarro y Rodrigo de la Fuente.