MANIFESTACIONES
Batasuna se concentra para protestar por el cierre de sus sedes
Por Cristóbal Cabezas
1 min
España27-08-2003
En Vitoria, entre treinta y cuarenta seguidores proetarras intentaron concentrarse frente a la sede clausurada. Era el único caso en el que los convocantes habían comunicado previamente el acto, que fue prohibido por el Departamento del Interior. La Ertzaintza advirtió a los asistentes que tenían tres minutos para disolverse. Representantes de la coalición ilegalizada respondieron que habían recurrido la prohibición, pero al no haber una resolución judicial al respecto, los agentes obligaron a los congregados a abandonar el lugar.
Paradójicamente, los proetarras pudieron llevar a cabo sus actos de San Sebastián y Bilbao, pese a que ni tan siquiera los habían comunicado previamente. Así, en la capital guipuzcoana la Ertzaintza se limitó a cortar los accesos a la sede clausurada, pero permitió que los manifestantes se situaron a unos cien metros del lugar, donde desplegaron una pancarta con la leyenda «No al apartheid. Autodeterminación». En Bilbao, alrededor de un centenar de personas intentó concentrarse ante la antigua sede de Batasuna. Como si se tratara de un mero trámite burocrático, el mando de la Ertzaintza informó que el acto era ilegal. Los asistentes, entre los que figuraba el colaborador de ETA Ángel Alcalde, se desplazaron unos metros de distancia, en medio de forcejeos y empujones. Por el contrario, el fuerte dispositivo del Cuerpo Nacional de Policía impidió que medio centenar de simpatizantes batasunos pudiera concentrarse en Pamplona: ni frente a la sede ni a varios metros de distancia. La concentración había sido prohibida por la Delegación del Gobierno al estimar que había «razones fundadas» de alteración del orden público y porque existía un «posible nexo de unión» entre la convocatoria y los partidos Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, ilegalizados por el Tribunal Supremo. Por su parte, el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, consideró que la presentación del plan independentista de Ibarretxe significa que su proyecto, el de la autonomía, «ha fracasado» y «da la razón a la izquierda abertzale», que aboga por un nuevo marco. Otegi aseguró que existe «un fracaso de la estrategia del PP» respecto a Batasuna porque, un año después de la suspensión de sus actividades, esta formación sigue manifestándose en las calles y participando en la vida política.