Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÚTBOL

Fichajes buenos, bonitos y baratos

Por La Semana.esTiempo de lectura3 min
Deportes30-08-2003

El mercado de fichajes se ha animado, principalmente, al son de los descartes. Apenas ha habido desembolsos para fichar a jugadores, aunque en el caso de Beckham y Ronaldinho, son dos de los mejores del mundo. Las negociaciones largas y los intercambios de jugadores también han sido una constante.

El Atlético de Madrid ha pescado al brasileño Rodrigo, pero también a Novo e Ibagaza, procedentes del Mallorca, club al que ha enviado a Stankovic y Nagore. El fichaje más conocido del Valencia, Jorge López, ha sido un descarte del Villarreal, uno de los equipos que a priori mejor se ha reforzado: lo ha hecho con Riquelme, Sonny Anderson, Roger, José Mari y Coloccini. Un descarte del club ché, Diego Alonso, será la punta de lanza del Málaga Ronaldinho es la perla del proyecto de Joan Laporta, pero junto a él han llegado el meta turco Rüstü, el mexicano Márquez, el portugués Quaresma y el lateral holandés Van Bronckhorst. En su vecino barcelonés, el Espanyol, el turco Tayfun y Jordi Cruyff son las incorporaciones de mayor calibre. En un mercado de pocos movimientos, los porteros Contreras, Ricardo y Esteban, que recalan en el Betis, el Racing de Santander y el Sevilla, respectivamente. El club hispalense se refuerza además con Aitor Ocio y el uruguayo Darío Silva. El Betis ha incorporado a dos delanteros, Tote y Martín Palermo, mientras que la Real Sociedad ha fichado al coreano Lee Chun Soo y al veterano Bittor Alkiza. El Athletic de Bilbao –por una férrea política de austeridad económica–, el Celta y el Real Madrid han optado por aligerar plantilla: el club blanco se ha deshecho de hasta 17 jugadores, por la única incorporación de Beckham. Así, Savio, Milito, Munitis y Valdo son los refuerzos más sonados del Zaragoza, el Deportivo –que ha optado por repescar jugadores– y el Osasuna, respectivamente. Los equipos más modestos han hecho lo que han podido: Fernando Sousa y Makukula –que destacó hace dos temporadas en el Salamanca– refuerzan el ataque del Valladolid, mientras que Roteta y Juan Eduardo Esnáider darán experiencia al Murcia. Aranda y Unai recalan en el Albacete con idéntica misión. La continuidad en los banquillos es la opción mayoritaria, pues sólo ocho equipos han cambiado de técnico: los portugueses Carlos Queiroz y Jaime Pacheco en el Real Madrid y el Mallorca, respectivamente; el holandés Frank Rijkaard en el Barcelona, Fernando Vázquez en el Valladolid, Joaquín Peiró en el Murcia, Lucas Alcaraz en el Racing de Santander, Juande Ramos en el Málaga, el Tito Valverde en el Athletic y Gregorio Manzano en el Atlético de Madrid. Segunda División En Segunda División, Pepe Mel será el nuevo inquilino del banquillo del Alavés, Juanma Lillo del Ciudad de Murcia, Carlos Aimar del Leganés que presidirá el argentino Daniel Grinbank –cuyo director deportivo será José Pekerman, descubridor de numerosos talentos en Suramérica–, Manuel Preciado del Levante, Quique Setién del Poli Ejido, Julen Lopetegui del Rayo Vallecano, Felipe Miñambres del Salamanca y Carlos Orúe sustituirá a Bernd Schuster en el Xerez. Los fichajes más sonados –sólo cuatro equipos: Levante, Cádiz, Recreativo y Terrassa se han gastado dinero, en total 1,4 millones de euros– son los de Quique de Lucas por el Alavés, el paraguayo Toro Acuña por el Elche, los veteranos defensas Chamot y Karmona por el Leganés y el Éibar, los veteranos serbios Djukic y Jokanovic por el Tenerife y el Ciudad de Murcia, respectivamente, el delantero Oli y el Mami Quevedo por el Cádiz, Sandro por el Levante y Moisés Arteaga por el Recreativo de Huelva.