Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EXPOSICIÓN

Un prototipo pre-renacentista: el marqués de Santillana

Por Andrés CuberoTiempo de lectura1 min
Cultura30-06-2001

El marqués de Santillana pertenece a esa etapa puente comprendida entre el final de esa "oscura" Edad Media y las nuevas luces que aporta el Renacimiento. Un recorrido por la localidad cántabra de Santillana del Mar sirve para introducirnos espléndidamente en el personaje y la época de Íñigo López de Mendoza, el marqués de Santillana.

Esta pintoresca y hermosa villa, llena de palacios y casas blasonadas, acoge a través de un recorrido por sus calles una muestra del mundo que le tocó vivir al marqués de Santillana. Los aspectos sociales, políticos y culturales son mostrados gracias a una minuciosa recopilación de 350 valiosos elementos de la época: mobiliario, libros, mapas y toda una serie objetos que reflejan la identidad del momento que acompañaron a este periodo de la historia de España. Lugares de la vida privada del marqués aparecen íntimamente relacionados con la obra de este singular personaje que representa esa nobleza culta interesada por temas tan variados como la guerra, la poesía y el arte. A la inauguración de la muestra acudió también el heredero actual de la casa del Infantado y propietario de la colección que da pie a esta exposición. Íñigo de Arteaga y Martín se mostró sorprendido ante la minuciosa organización de la exposición: "Me ha sorprendido muy gratamente, nunca pensé que se iba a plasmar de tal manera. La verdad es que tiene la importancia que se merece o más".