COMUNICACIÓN
La SEPI elabora un Plan de Viabilidad para RTVE
Por Juan Martín Muñoz
1 min
Comunicación29-06-2001
El nuevo Plan de Viabilidad elaborado conjuntamente por la SEPI y la Dirección General de Radiotelevisión Española RTVE incluye un expediente de regulación de empleo que afectaría a 2.500 trabajadores.
La eliminación de la deuda acumulada de RTVE, de unos 800.000 millones de pesetas, es el principal asunto que trata de erradicar el Plan de Viabilidad. Para ello la fórmula ideada consiste en crear un sistema de titulación del pasivo de la deuda a medio y largo plazo y con la garantía del Estado. Este sistema permitiría que una parte de los ingresos de RTVE fueran destinados a cubrir los intereses y amortizar la principal deuda del Ente Público. Mediante este sistema financiero, la SEPI intenta reducir el desfase que existe en el balance del Ente Público y asegurar que los costes financieros se pueden asumir directamente desde la propia RTVE. Esta propuesta de viabilidad elaborada por los organismos oficiales es sometida en estos momentos a negociaciones con los representantes de los trabajadores para concretar el Expediente de Empleo (ERE), con rescisión de contratos, bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas. La aplicación del ERE supondría para el Grupo Audiovisual un ahorro de una cantidad que ronda los 43.000 millones de pesetas. La iniciativa de la SEPI, en el conflicto con los representantes de los trabajadores, se basa en un mejor aprovechamiento de los recursos propios y un mantenimiento de los centros regionales de RTVE, proyectos que se ejecutarían junto con el nuevo sistema anunciado de contratación con las productoras. Los sindicatos esperan conocer más detalles sobre este proyecto de viabilidad de la compañía, pero la SEPI no ha aportado ningún documento y se ha limitado a mencionar que son planes cerrados. Con las posturas enfrentadas, los sindicatos con representación en el comité general de RTVE dieron por suspendidas las conversaciones con los directivos de la SEPI, sin dar a conocer una fecha para la vuelta a las negociaciones.